Diputada libertaria propone derogar la Ley del Aborto Legal y Voluntario

La iniciativa, liderada por la diputada por Santa Fe, Rocío Belén Bonacci, busca la derogación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la reversión de los artículos del Código Penal que esta ley modificaba.

Provincial08/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Vigilia_IVE_Buenos_Aires_senadores_titi_nicola_periodicas-7_Aborto_Legal_2020_57

Tras la derrota de la ley ómnibus en Diputados, La Libertad Avanza (LLA) ha presentado un proyecto para derogar la ley de aborto, sancionada a fines del 2020. La iniciativa, liderada por la diputada Rocío Belén Bonacci, busca la derogación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la reversión de los artículos del Código Penal que esta ley modificaba.

El proyecto, presentado el 5 de febrero, plantea que el artículo 85 del Código Penal vuelva a penalizar con "reclusión o prisión de uno a cuatro años" a quienes causen el aborto en cualquier etapa de gestación. Además, el artículo 86 reinstalaría la "inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena" a los profesionales de la salud que "abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo".

Actualmente, la ley 27.610 vigente despenaliza el aborto dentro de las primeras 14 semanas de gestación, con el consentimiento de la persona gestante.

Esta propuesta ha generado fuertes críticas de sectores opositores y del feminismo, siendo un tema de gran controversia en la agenda política argentina.

aborto verdeEL ABORTO ES LEY EN LA ARGENTINA

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto