De Grandis destacó el avance del edificio propio del AESO 1328 en San Sebastián

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, supervisó esta mañana el avance de las obras del edificio propio del AESO 1328 en el barrio San Sebastián, donde el municipio pondrá en funciones con recursos propios la futura escuela secundaria para ese barrio, en un predio ubicado en calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú.

Puerto Gral. San Martín 07/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras escuela Puerto

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, supervisó esta mañana el avance de las obras del edificio propio del AESO 1328 en el barrio San Sebastián, donde el municipio pondrá en funciones con recursos propios la futura escuela secundaria para ese barrio, en un predio ubicado en calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú.

Acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, el concejal Maximiliano De Grandis, la concejal Joana Passoni, la directora de la Escuela N° 328, Yamilet Diep, y la vicedirectora, Mónica Pisana, el Intendente destacó la inversión municipal, a través de un subsidio entregado por el municipio en julio de 2023 proveniente de Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por $121.980.743 para esta primera etapa.

Esos recursos, que superan no menos de diez años nuestra responsabilidad con el FAE, son los que se están ejecutando en estos momentos. Tenemos el desafío de terminar las obras para que cuando empiecen las clases y así tener el lugar habilitado”, explicó De Grandis.“Para esta gestión es lo más importante, sin mirar las competencias gubernamentales. Tomamos decisiones en este sentido y las hacemos”, afirmó.

En tanto, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, señaló que “queremos una ciudad con mucha más educación, una ciudad con cultura y educación es millonaria, y no por tener más dinero, y el Concejo seguirá apoyando todas estas iniciativas”.

En esta etapa, se construyen tres aulas, batería de sanitarios, que incluye una unidad para personas con discapacidad, y un aula taller multipropósito, y la proyección seguir ampliando, posiblemente con la construcción de dos aulas más.

La obra que se ejecuta consta de dependencias que totalizan unos 442 m2. La tipología constructiva es del tipo tradicional, ejecutada en mampostería de ladrillos comunes con junta rasada en paredes exteriores. En tanto, las terminaciones de paredes interiores son con revoques gruesos y finos, y pintura y las exteriores de ladrillos vistos.

Los cielorrasos son de placas desmontables, los pisos de mosaicos graníticos, y las aberturas de aluminio. También se suman luces led en las aulas y taller, con tubos compactos en galerías y sanitarios.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.