Más de 500 artistas locales lucieron su talento en la 25ª edición del festival folclórico “Un canto a la libertad”

Con tres noches a pleno, el evento cumbre de la música regional fue una gran vidriera para solistas, bandas y academias de bailes de la región. Se desplegaron foodtrucks con múltiples alternativas para comer y beber, y una feria de emprendedores con productos de diversos rubros sobre avenida Del Combate.

05/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
festival un canto a la libertad

Más de 500 artistas, entre solistas, bandas y academias de baile, lucieron su arte en la 25ª edición del festival folclórico “Un canto a la libertad”, que se desarrolló el viernes, sábado y domingo pasados en el predio del Parador Turístico, organizado por la Municipalidad de San Lorenzo. El evento cumbre de la música regional, desarrollado con entrada libre y gratuita, contó con una gran concurrencia de público durante las tres noches y se constituyó así en una gran vidriera para los folcloristas de la región.

La primera noche se presentaron el Parlamento de la Tercera Edad, Dúo Leguizamón, Mi Barrio Baila, Hannah Cristal, Silvina Vivas, Pele Medina, Impulsa, Renacer, Carlos Leguizamón, Rodrigo Quinteros, Julio y Susana Vázquez, Achalay, Estudio de Arte Argentino, y Patricia Verón y los Yaganes.

El sábado se subieron al escenario del Parador la Compañía de Danzas Folklóricas Caminantes, Proyecto Tango, Martín Febre, Juli Chioli, Damián Albeti, Warmis Compañía Femenina, Ballet Miriam Dócola, Los Peñeros, Iván Lips, Trashumantes, Litoralmente y, por último, el Dúo Ñapindá.

En la tercera luna de “Un canto a la libertad” actuaron Bombos Sanmartinianos, Marilén Martínez, Ana Ibaldi, Danza Luna Nativa, Rocío Saldivia, Cosechando Amigos, Iván Melo, Marcelo Palacios, Estilo, Aldo Saravia, Sentir de mi Tierra, Nueva Trova. El cierre del festival corrió por cuenta de Guido Cerri.

Además se desplegaron foodtrucks con múltiples alternativas para comer y beber, un patio de comidas y, sobre Avenida del Combate, una feria de emprendedores con productos de diversos rubros. También hubo un espacio para el baile, que los vecinos aprovecharon con creces haciendo su propio show debajo del escenario.

En el predio funcionó un stand de Juventudes, desde el cual personal de la Coordinación brindará asesoramiento sobre Boleto Educativo y confección del primer Currículum Vitae. Asimismo, se proporcionó información sobre la agenda de actividades y los programas que lleva adelante el área.

A cargo de la conducción estuvieron Alicia Gallo, Anto Rozas y Nito Palacios, histórico conductor del festival, que recibió un reconocimiento a su trayectoria artística y musical por parte del intendente Leonardo Raimundo. También fueron galardonados el Dúo Ñapindá, Diego Lahoz, Norma Alonso y Patricia Verón.

nito_palaciosSan Lorenzo reconoció la trayectoria de “Nito” Palacios, histórico conductor de “Un canto a la Libertad”

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.