Salud promueve la donación voluntaria de sangre

Entre diciembre y febrero se impulsa la donación en colectas públicas que se realizan en distintos lugares de la Provincia de Santa Fe. Las próximas acciones se desarrollarán este martes 6 en Sunchales y el jueves 8 en la capital provincial, y las inscripciones para participar están abiertas en la web en la web cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Provincial - Salud05/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
donación de sangre

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), refuerza la organización y convocatoria de sus colectas de donación de sangre desde mediados de diciembre hasta febrero, cuando suele registrarse una caída en las estadísticas de donación de sangre.

Esa situación estacional requiere implementar acciones para seguir dando respuesta a la demanda de sangre y hemoderivados que se sostiene durante esta época de igual manera que el resto de los meses. 

Las colectas externas y públicas son una herramienta fundamental en este sentido porque acercan a la ciudadanía espacios de donación en distintos lugares, facilitando así el acceso a la donación. Desde hace años, Cudaio desarrolla estas actividades de este tipo, en articulación con distintos organismos e instituciones estatales y privadas de distintos puntos de la provincia.

Voluntaria, altruista y habitual

A partir de las colectas externas se promueve un modelo de donación voluntaria, altruista y habitual, donde las personas periódicamente donan sangre, sin responder a la necesidad de una demanda específica sino más bien incorporando esta acción a su rutina. 

Este tipo de donación suministra sangre más segura y se diferencia de los dadores de reposición, aquellos provenientes de familiares o amistades que acuden a donar a partir de la necesidad de personas puntuales. Este cambio de paradigma representa un gran avance, a la altura de los países más desarrollados en la especialidad.

De esta manera, el sistema transfusional se respalda cada vez más en la donación voluntaria, que ya ha superado el 50 % del total. 

La interacción con distintos tipos de instituciones y organizaciones sociales también se destaca porque juega un rol protagónico en la organización de las colectas, ya que participan en calidad de coorganizadores, proveyendo el espacio y otras cuestiones para la realización de la actividad. Además de distintas dependencias estatales se trabaja en articulación con instituciones como clubes, vecinales, facultades e instituciones educativas, organizaciones sociales, iglesias de distintos credos, centros de jubilados e instituciones privadas. 

Próximas colectas

Para las próximas semanas las jornadas de donación se realizarán en distintos lugares de la provincia, y se reitera la convocatoria a toda la población que goce de buena salud, con edad entre 18 y 65 años y con más de 50 kg de peso. Para donar se requiere, además, inscripción previa en la web cudaio.gob.ar/colectas-sangre/

Las fechas de las próximas colectas son las siguientes:

  •  Martes 6/2, de 8 a 11: Sunchales (Iglesia Universal, Hipólito Irigoyen 661)
  •  Jueves 8/2, de 8 a 12: Santa Fe (Rotaract, 4 de Enero 1433)
  •  Jueves 15/2, de 8 a 12: Santa Fe (Colegio Inmaculada, San Martín 1540)
  •  Todos los jueves de febrero, de 9 a 13: Rosario (Sede de Gobernación, Moreno 671).
Te puede interesar
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.