Colectivos interurbanos con SUBE más caros aumentaron un 60% más

El incremento ya fue aplicado en el sistema de la Tarjeta SUBE, y se espera que los pasajeros comiencen a pagar los nuevos valores en horas de la tarde. El aumento afecta a todos los servicios de la empresa Rosario Bus, que opera líneas que conectan de norte a sur y viceversa las localidades del Gran Rosario.

Provincial - Economía 30/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

A partir de hoy, martes 30 de enero, el costo del boleto de colectivos interurbanos en el Cordón Industrial experimentará un aumento del 60%. El incremento ya fue aplicado en el sistema de la Tarjeta SUBE, y se espera que los pasajeros comiencen a pagar los nuevos valores en horas de la tarde.

El aumento afecta a todos los servicios de la empresa Rosario Bus, que opera líneas que conectan de norte a sur y viceversa las localidades del Gran Rosario. A continuación, se detallan algunos de los nuevos valores:

  • Boleto mínimo para ciudades y localidades limítrofes: $295.
  • Viaje desde San Lorenzo a Rosario por Ruta Nacional N°11: $756.
  • Viaje desde San Lorenzo a Rosario por autopista: $1050.
    Viaje desde Rosario a Puerto San Martín: $1144.
  • Viaje desde Rosario a Timbúes: $1348.
  • Viaje desde Rosario a La Ribera: $1457.
  • Viaje desde Rosario a Pueblo Andino: $1677.
  • Viaje desde Rosario a Serodino: $1795.
  • Viaje desde Rosario a Carrizales: $2179.


Estos nuevos valores responden a un incremento estipulado por Decreto Provincial en diciembre de 2023.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.