
El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.
En el marco de las acciones que organiza el Gobierno de Santa Fe en esta temporada estival, en diferentes puntos de la provincia se brindan recomendaciones para evitar las infecciones de transmisión sexual, se realizan test rápidos y vacunación gratuita.
Provincial - Salud28/01/2024
La Lupa Medios
En el marco de Operativo Verano, los equipos de Salud de la Provincia de Santa Fe salen al encuentro de santafesinos y turistas que disfrutan de las fiestas populares, los paseos y las playas para concretar acciones de promoción y prevención de enfermedades de transmisión sexual, el VIH y particularmente la sífilis, organizadas en sintonía con las políticas de la dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Tras las primeras y positivas experiencias llevadas a cabo en el balneario La Florida de Rosario, la iniciativa continuará este sábado 27 en la Fiesta Provincial del Trigo, en San Genaro donde además de testeos, habrá un puesto de vacunación (Fiebre Hemorrágica Argentina, Doble Adulto, Hepatitis B y Covid).
Concientización y prevención
La secretaria de la Salud de la provincia, Andrea Uboldi, enfatizó la importancia que tienen para el Ministerio estas actividades de concientización acerca de la importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos de las enfermedades; y en particular de las infecciones que se transmiten de persona a persona durante un contacto sexual. En este sentido, la funcionaria explicó que “en general, las Infecciones de Transmisión Sexual no tienen síntomas, pero la buena noticia es que pueden ser prevenidas por vacunas, como el caso de Hepatitis B y el Virus de Papiloma Humano (VPH); y se disminuye el riesgo usando, siempre, en toda relación, profiláctico o campo de látex”.
Otro de los aspectos que destacó es la importancia de los testeos y consejería que se brindarán en el marco del Operativo. En esa línea dijo que se está trabajando “con estrategias de comunicación en promoción y prevención, sobre la importancia del diagnóstico oportuno de las ITS, que pueden ser detectadas a partir de un test sencillo. Hay tests rápidos y están disponibles en la mayoría de nuestros centros de salud y hospitales.
También hay otros que se realizan con una venopunción o extracción de sangre en un laboratorio”, detalló Uboldi.
Finalmente, recordó que una vez que se tiene un diagnóstico hay un equipo de la salud pública para acompañar el tratamiento.
Desmitificar ideas y prejuicios
El director provincial de Salud Sexual Integral del Ministerio de Salud, Facundo Peralta, explicó que “uno de los objetivos principales de esta campaña es desmitificar ideas y prejuicios que aún prevalecen, como la creencia de que las infecciones de transmisión sexual no son un problema actual, que no existen, como se suele pensar de la sífilis”.
Luego, enfatizó: “La sífilis es una infección tratable. Un análisis rápido, en 20 minutos, puede proporcionar resultados e iniciar un tratamiento temprano si es necesario. Por eso intentamos brindar información sobre métodos de cuidado, aconsejando siempre el uso del preservativo, que es el único método barrera que ayuda a prevenir este tipo de enfermedades”.
Posteriormente, Peralta precisó que en caso de que el resultado del test rápido fuera positivo se hace un acompañamiento a la persona para que pueda redirigirse a un Centro de Salud en donde recibir el tratamiento; que, en el caso específico de la sífilis, tiene cura, a través de la aplicación de penicilina (antibiótico), una o tres dosis, según el criterio médico.
Más información
Para conocer más sobre todas las propuestas y acciones que el Gobierno de la Provincia desarrolla en el marco de Operativo Verano, ingresar en www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/

El ministro de Educación, José Goity, adelantó también trabajarán con materiales en las aulas para reforzar la conciencia sanitaria.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no escolares en diferentes localidades de la provincia.

Es la primera caída luego de años de suba sostenida. Salud provincial advierte que, pese al dato alentador, “no es momento de relajarse”.

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.