Pullaro confirmó la convocatoria a paritaria de la administración central para el lunes

En conferencia de prensa, el Gobernador reiteró esta mañana que “vamos a pagar sueldos en función de cómo crecen los ingresos de la Provincia”, y pidió a los gremios “exponer los números claramente sobre una mesa para llegar al mejor acuerdo que podemos pagar”.

Provincial25/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, aseguró este jueves que “el lunes vamos a convocar a los gremios de la administración central de la Provincia para dialogar”, en referencia a la negociación paritaria. El mandatario lo anunció durante una conferencia de prensa realizada en el salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad capital, luego de la presentación oficial del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) para reducir la violencia en cuatro barrios conflictivos de la ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, Pullaro reiteró que “vamos a pagar sueldos en función de cómo crecen los ingresos de la provincia. Hoy nos vamos a reunir con los docentes y el lunes vamos a citar a la paritaria central para dialogar, poner los números arriba de la mesa y llegar al mejor acuerdo que podemos pagar. Porque de nada sirve acordar y el mes que viene “esgrimir que la recaudación bajó y que no se puede sostener ese acuerdo”, explicó. 

Durante su exposición sobre los números de la Provincia, el titular del Ejecutivo recordó que “el año pasado tuvimos una inflación del 215%; un incremento de la masa salarial del 156%; un aumento de salarios de un 134%; y un incremento de recursos del 122%. Es decir, los recursos crecieron muy por debajo de la inflación”, precisó. 

En relación con la propuesta concreta que se les hará a los gremios, Pullaro indicó que va a tener que ver con “el incremento de recursos, con lo que podemos pagar; si hacemos lo contrario, vamos a tener un conflicto en muy poco tiempo. Y a esto lo planteamos por dos motivos: primero, porque hubo un alto nivel de inflación producto de un gobierno irresponsable que se basó en la emisión monetaria y nos llevó a los niveles más altos de inflación; y segundo, porque hubo un incremento de la masa salarial ya que el gobierno anterior dejó 13.000 personas más en Planta Permanente del Estado. El gobierno saliente y los gremios sabían que, con el aumento de la masa salarial en los últimos seis meses, se estaba incumpliendo con la Ley de Responsabilidad Fiscal. Hubo una bomba de tiempo que todos sabían que iba a explotar en enero”, manifestó. 

Apuntó que “si nosotros pagamos un incremento salarial superior al que podemos, en un par de meses lo vamos a incumplir y, fundamentalmente, no vamos a poder mantener los patrulleros ni las ambulancias; y no vamos a poder arreglar los edificios de las escuelas y de los hospitales. Nosotros tenemos que mirar todo, no sólo la paritaria, para que el Estado funcione, para comprar móviles y ambulancias -y reparar las que nos dejaron en estado pésimo-, para realizar el bacheo de rutas y, así, brindarle los mejores servicios a la comunidad”. 

Más adelante, no obstante, el gobernador afirmó: “Yo me comprometo a que los salarios van a estar por encima de los niveles de inflación, si la recaudación está por encima de esa inflación”, aclaró. “La economía es cíclica y hoy la recaudación está por debajo de la inflación, pero muchas consultoras ya pronostican que, en el segundo semestre del año, la inflación va a descender y la recaudación va a aumentar”, consignó.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.