
Guillermo Francos renunció y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado que mañana miércoles 24 de enero habrá servicio de colectivos en funcionamiento hasta las 19 horas. A partir de ese momento y hasta las 0 horas del día siguiente, el servicio de transporte público cesará en el marco del paro general convocado por la CGT.
Nacional23/01/2024
La Lupa Medios
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado que el próximo miércoles 24 de enero habrá servicio de colectivos en funcionamiento hasta las 19 horas. A partir de ese momento y hasta las 0 horas del día siguiente, el servicio de transporte público cesará en el marco del paro general convocado por la CGT.
En un comunicado, el sindicato liderado por Roberto Fernández señaló: "La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento que, a pedido de la CGT, el día 24/01/2024 cumplirá con los servicios normales hasta las 19. Luego se acoplará a la medida de fuerza, a nivel nacional, hasta las 0:00".
De esta manera, la UTA se suma a la medida de fuerza convocada a nivel nacional y garantiza la prestación de servicios de colectivos hasta cierto horario, antes de sumarse al paro en el marco de las acciones impulsadas por la Confederación General del Trabajo (CGT).

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles fronterizos ante los enfrentamientos registrados en una favela de Río de Janeiro. Patricia Bullrich señaló que el objetivo es impedir el ingreso de personas vinculadas al conflicto.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

La Policía de Río de Janeiro incautó un fusil FAL del Ejército argentino, que habría sido robado hace más de 14 años y circulaba entre organizaciones criminales brasileñas.

Una joven de 28 años fue aprehendida mientras circulaba en una motocicleta con pedido de secuestro activo por robo.

Un hombre de 39 años fue detenido tras ser sorprendido con tres reflectores con signos de uso y cables cortados que había sustraído de un poste de luz.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.