Obra Pública: en su primer mes, la gestión Pullaro saldó deudas por más de $ 11 mil millones

Se transfirieron fondos a contratistas, municipios y comunas que en algunos casos presentaban atrasos de hasta un año. “En la situación deficitaria en que se recibió la Provincia, representa un gran esfuerzo, pero estamos cumpliendo con la deuda que dejó el gobierno anterior y que permite continuar con tareas de mantenimiento y no parar la obra pública”, remarcó el ministro Lisandro Enrico.

Provincial17/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
obra publica santa fe

“En el primer mes de la nueva gestión, con mucho esfuerzo administrativo, se habilitaron y entregaron más de 11.243 millones de pesos a gobiernos locales y contratistas en concepto de deudas que había dejado el último año de la anterior gestión provincial y que se vinculaban a obras y tareas de mantenimiento”, contó Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe.

En ese punto, señaló que especialmente varios de esos fondos corresponden a reintegros hechos por acuerdos asentados tanto en la Dirección Provincial de Vialidad como en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo; y otros responden a certificaciones de empresas “que nos posibilitan no frenar la obra pública en Santa Fe y retomar los acuerdos ya licitados, lo que indirectamente también sostiene miles de puestos de trabajo”.

El responsable de Obra Pública explicó que “por lo general los gobiernos locales afrontan tareas de Provincia -imposibles de cubrir en tiempo y forma con cuadrillas y máquinas provinciales-, y luego se presentan rendiciones para los reintegros correspondientes. Incluso habían quedado pendientes de pago varios aportes no reintegrables en conceptos de emergencia hídrica”. Esta dinámica, que hace años funciona para optimizar los trabajos de mantenimiento en todas las localidades de Santa Fe, “en 2023 fue interrumpida y no hubo reintegros parte de la gestión perottista. Como saldo de este escenario recibimos un listado amplio de reclamos de deudas por parte de comunas y municipalidades, como así también de contratistas que brindan servicios y obras”.

Alivio

Comenzar a poner al día la deuda que la anterior gestión había dejado representó un alivio para gobiernos locales, ya que se les tornaba insostenible poder seguir dando respuesta a tareas de mantenimiento viales o avances en construcciones.

Desde la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio del Ministerio de Obras Públicas se brindó detalles sobre los $11.243.058.181 entregados en el primer mes de la nueva gestión provincial:

  • Dirección Provincial de Vialidad: $ 4.971.511.813 (contratistas $ 4.025.874.281 y Municipios/Comunas $ 945.637.532).
  • Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo: $ 373.855.190 (contratistas $263.983.877 y Municipios/Comunas $ 109.916.313).
  • Administración Central: $ 5.897.691.178 (contratistas $5.328.932.287 y Municipios/Comunas $ 568.758.891)


En el caso de los pagos a contratistas contemplan certificaciones de obras entre los meses de abril a septiembre de 2023 aproximadamente, quedando sólo el último trimestre del año a saldar; mientras que a Municipios y Comunas se les pagó las deudas provinciales del Ministerio de Obras que iban desde Diciembre 2022 hasta noviembre 2023 en algunos casos.

Prioridades cambiadas

“El 2023 estuvo atravesado por el calendario electoral, y pareciera que el Gobierno conducido por Omar Perotti priorizó la distribución de fondos en otras cuestiones y dejó, durante casi un año a distintas comunas, municipalidades y contratistas sin recibir los montos correspondientes”, criticó Lisandro Enrico.

En ese sentido, destacó la decisión del Gobierno de Maximiliano Pullaro; del ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y del ministro de Economía, Pablo Olivares, que “se pusieron a la cabeza de este esfuerzo para dar alivio a gobiernos locales a los que ya se les tornaba insostenible poder seguir dando respuestas a tareas de mantenimiento viales o avances en construcciones”, completó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 17.29.18

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.