Provincia pone en condiciones vehículos oficiales abandonados

En el garaje oficial que tiene el Gobierno en la ciudad de Santa Fe, hay cientos de vehículos abandonados que la actual gestión está tratando de recuperar. “Es lamentable el descuido que hubo de los bienes del Estado”, señaló el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.

Provincial17/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vehiculos depósitos judiciales

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, recorrió los galpones de la Dirección de Movilidad en la ciudad de Santa Fe, donde funciona el garaje oficial, para analizar el estado de situación, y señaló que “estamos trabajando para recuperar el parque automotor de la Provincia, ordenando y optimizando los recursos. Hay vehículos abandonados, destruidos, tirados, a algunos les falta una rueda, a otros la batería, otros están directamente desguazados”, precisó.

En el marco del relevamiento que se realizó al inicio de la gestión, Bastia monitoreó este martes las instalaciones y el parque automotor: “Estamos en el garaje oficial, en el taller oficial. Estos son bienes públicos, son bienes del Estado santafesino. Son bienes de todos los santafesinos, que fueron arrojados, tirados, abandonados, rotos, y hoy el Estado no tiene ni vehículos suficientes, ni dinero para comprarlos”, explicó el ministro durante su recorrida.

El relevamiento realizado al inicio de la gestión sobre el estado edilicio de los talleres oficiales y la flota de vehículos, motivó un informe que derivó en el inicio de un sumario administrativo. De ese diagnóstico surgió que existen vehículos abandonados en el espacio verde adyacente a la playa de estacionamiento de Casa de Gobierno y en el garaje oficial; la faltante de documentación que no estaba en los vehículos; automóviles dispersos en distintas áreas o talleres particulares, sin ninguna trazabilidad de los mismos, ni registro de la situación. 

Al respecto, Bastia detalló que “nos entregaron las llaves de los autos en una bolsa de consorcio negra, tuvimos que empezar a constatar que llave pertenecía a cada uno”.

En el detalle de los automóviles que están en el lugar se constató que la mayoría no se encuentra disponible para su uso, todos necesitan mantenimiento, en gran parte cubiertas, arreglos de chapa y pintura, servicio de aceite y filtros y reparaciones de motor. Otros, se encuentran sin tren delantero, la mayoría sin kits de seguridad: rueda de auxilio, gato y llave, ni matafuego; por mencionar algunas de las tantas situaciones. 

Por último, Bastia precisó que “estamos elaborando un registro y queremos limpiar este espacio público. Todo lo que se pueda recuperar, se recuperará, y se entregará para su funcionamiento a los distintos ministerios, para que los bienes del Estado tengan un uso público”. Y ejemplificó: “Acá hay ambulancias tiradas, cuando nosotros decimos que el 107 no tiene ambulancias suficientes y vemos acá unidades tiradas, es muchísima la indignación”.

En tanto, en el predio funcionan el taller y el lavadero oficial, los cuales estaban cerrados, sin insumos, sin herramientas y sin repuestos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.