Biocombustibles: Provincia convocó a todos los legisladores nacionales “a trabajar juntos”

Tras la reunión que mantuvieron hoy autoridades provinciales con funcionarios de Nación, se realizó un encuentro virtual con diputados y senadores nacionales por Santa Fe para intercambiar miradas. El ministro Puccini invitó “a defender a la provincia más allá de quién gobierne”.

Provincial - Economía 09/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Biocombustibles santa fe

Luego del encuentro que mantuvieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos, la vicegobernadores Gisela Scaglia y los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, se reunieron con diputados y senadores nacionales que representan a Santa Fe en el Congreso Nacional para evaluar el impacto que la Ley Ómnibus tendría en los sectores productivos santafesinos.

Durante el encuentro, que se desarrolló este lunes de manera virtual, brindaron un informe detallado de las consecuencias que tendrían las modificaciones propuestas en la Ley Ómnibus -que elevó el gobierno nacional al Congreso-, en los diferentes sectores productivos de la provincia de Santa Fe.

Scaglia contó que “manifestamos al Gobierno nacional nuestra preocupación sobre lo que plantea la Ley Ómnibus, principalmente en relación a los biodiesel, y la propuesta que tenemos. Ahora el desafío es trabajar juntos en la defensa de la industria de Santa Fe, entendiendo que si Argentina necesita dólares, Santa Fe los puede producir”.
Puccini por su parte convocó a “trabajar juntos para defender a la provincia, más allá de quién gobierne. Santa Fe está a disposición para que el país salga adelante, y la única manera de hacerlo es con más producción”. 

Los legisladores nacionales compartieron sus pareceres, brindaron información de las reuniones que llevan adelante y además destacaron la convocatoria del gobierno provincial a todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso, así como la importancia de ponerse de acuerdo para defender a la producción de Santa Fe.

Participaron de la reunión los diputados nacionales Mario Barletta, Rocío Bonacci, Alejandro Bongiovanni, Florencia Carignano, Gabriel Chumpitaz, Mónica Fein, Germana Figueroa Casas, Melina Giorgi, Diego Giuliano, Germán Martínez, Magalí Mastaler, Roberto Mirabella, José Nuñez, Esteban Paulón, Verónica Razzini, y Eduardo Toniolli; los senadores Carolina Losada y Eduardo Galaretto; e integrantes del equipo de trabajo de Marcelo Lewandowsky.
Además estuvieron presentes las secretarias de Energía, Verónica Geese, y de Comercio Exterior, Georgina Losada.

IMG-20240108-WA0016Biocombustibles: Santa Fe lideró el planteo de las provincias en Casa Rosada

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-23 at 09.37.24

En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/08/2025

Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó una operación de exportación de 120 mil kilos de miel con rumbo a Hamburgo, Alemania, y el embarque de un buque con destino a Argelia cargado con 25 mil toneladas de granos, mientras que en los próximos días se prevé la salida de otros cuatro buques que suman 100 mil toneladas adicionales con destino a China, Yemen y Perú.

API

Alivio Tributario: la Provincia devolvió más de $ 950 millones de saldos a favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 02/08/2025

Entre abril y julio, 1.158 contribuyentes solicitaron la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. Santa Fe es la primera provincia del país en realizar estas devoluciones de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario. A partir de julio, también podrán acceder a este beneficio quienes se encuentren en las categorías de Riesgo Fiscal 2 y 3.

Lo más visto