El costo de la Revisión Técnica Vehicular aumentó un 65%

La Tarifa de la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) en la provincia de Santa Fe ha experimentado un aumento significativo, pasando de 13 a 21 mil pesos. La práctica de la RTO es esencial para circular tanto dentro de la provincia como en el resto del país.

Provincial - Economía 05/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
inspección vehicular

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) ha establecido un Precio Único del Servicio, expresado en Unidades Fijas (UF). Cada Unidad Fija (UF) equivale al precio mensual de un litro de nafta súper en las estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino de Santa Fe.

La tarifa de la RTO ahora está valuada en 33 UF, lo que equivale a 33 litros de nafta súper. Según la Asociación que agrupa a los talleres en Santa Fe, a pesar del aumento, el costo ha subido por debajo de la tasa de inflación. Subrayaron que los precios son establecidos por el gobierno provincial y que la tarifa es uniforme en toda la provincia.

Además, señalaron que las multas por no cumplir con la revisión técnica también experimentarán un aumento. La RTO tiene como objetivo asegurar el mantenimiento de las condiciones mecánicas seguras de los vehículos, contribuyendo a reducir accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminuir la contaminación ambiental, mejorando la calidad del aire.

La documentación expedida para certificar el cumplimiento de la RTO incluye el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria y la Oblea aplicada en el parabrisas del vehículo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto