En sólo 15 días, creció más del 40 % las empresas alcanzadas por el Régimen de Promoción Industrial

En las dos primeras semanas de la gestión de Maximiliano Pullaro, se otorgó el beneficio a 7 empresas, por lo que pasó de 17 a 24. “Se perdieron 4 años en los que no sé sumó a ninguna”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo. “Por mandato del gobernador estamos decididos a que renazca la Santa Fe productiva, del trabajo y la industria”, afirmó el ministro Gustavo Puccini.

Provincial - Economía 31/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
crecimiento Régimen de Promoción Industrial

Continuando con el objetivo de promover el desarrollo de los sectores productivos de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia, a través del Régimen de Promoción Industrial, otorgó el beneficio de exención impositiva a siete empresas radicadas en suelo santafesino. Impulsada desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y trabajada junto al Ministerio de Economía, la iniciativa apunta a reactivar el Programa que durante cuatro años estuvo prácticamente paralizada. Se trata de un beneficio fundamental para fomentar la inversión, la producción y el empleo en la región, que ahora sumó a 7 nuevas empresas y totaliza 24 en la provincia, creciendo un 42 % en 15 días.

“Por mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, estamos decididos a que renazca la Santa Fe productiva, del trabajo y la industria”, afirmó el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y completó: “Si tomamos los últimos 4 años, en apenas 15 días de gestión incrementamos un 700% la cantidad de empresas alcanzadas a través de este Régimen de Promoción Industrial. Entre 2019 y 2023 se perdió tiempo y oportunidades. Vamos a trabajar para levantar bien alto la bandera de la producción santafesina. Estamos convencidos que lo vamos a conseguir”. 

Impulso a la producción santafesina

“Desde que asumimos pudimos activar beneficios para siete nuevas empresas. La mayoría de los trámites fueron presentados hace por lo menos un año y no habían tenido ningún tipo de respuesta”, continuó Puccini.  “Nosotros creemos en un Estado que facilite el desarrollo de la producción”, remarcó. 

En este sentido, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron que al asumir había vigentes 17 regímenes de promoción de acuerdo a la Ley Provincial N°8478. El más antiguo data de octubre de 2014 mientras que el más nuevo era de octubre de 2019: “Esto quiere decir que en 4 años de la gestión de Perotti no se otorgó ningún nuevo beneficio", remarcaron. Así, con el ingreso de los nuevos pedidos, Santa Fe pasará a tener 24 regímenes de promoción vigentes. En comparación con otras provincias, Córdoba tiene cerca de 500, mientras que Entre Ríos sólo 12. Desde la cartera productiva de Santa Fe estimaron que las siete resoluciones otorgadas tienen beneficios tributarios que ascienden a 8.200 millones de pesos.

“En un contexto social y económico complejo, es inadmisible que una gestión haya mezquinado beneficios que son centrales para promover la inversión y la generación de empleo de calidad en la región. Es nuestra obligación y responsabilidad generar oportunidades, formular políticas creativas e innovadoras que acompañen, ordenen e incentiven a las industrias que apuestan por nuestra provincia”, completó Puccini.

Características

El Régimen de Promoción Industrial permite a empresas industriales radicadas o a radicarse en la provincia de Santa Fe solicitar la exención del 100 % de impuestos provinciales que establece el Régimen de Promoción Industrial (según el Art. 4 de la Ley Provincial N°8478 de Promoción Industrial).

Los impuestos provinciales a desgravar son: Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos y Patente Única sobre Vehículos que se encuentren afectados a la actividad a desgravar, siempre que estén a nombre de la empresa solicitante y radicados en la provincia de Santa Fe.

El Decreto N°1361/22 regula los alcances y prioridades de radicación e inversión del sector industrial -según el Art. 2 de la Ley 8478-, teniendo como objetivo fundamental la priorización de las PYMES industriales, privilegiando la instalación en Parques y Áreas industriales, o en zonas de uso industrial, concediendo beneficios adicionales a las empresas con desarrollo exportador, respeten la perspectiva de género; se radiquen o realicen inversiones en el norte santafesino.

Te puede interesar
construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.

API plan de pago

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.