Di Stefano valoró la aprobación de la Emergencia Educativa en la provincia

“Hay un cambio de paradigma que hace eje en la alfabetización y los aprendizajes. Estamos brindando las herramientas necesarias para mejorar la calidad y el acceso a la educación, y empoderar a los docentes”, aseguró la diputada provincial, en conferencia de prensa junto al ministro Goity.

Provincial - Educación27/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
El calendario escolar 2024 garantiza 192 días de clases

La presidenta del Bloque de la UCR de la Cámara de Diputados, Silvana Di Stefano, destacó la importancia de la aprobación de la Ley de Emergencia Educativa que permite al gobierno provincial “garantizar el acceso a la educación, pero mejorando el sistema y haciendo hincapié no sólo en la mayor cantidad de recursos económicos y de obras, sino en un cambio de paradigma con eje en la alfabetización y los aprendizajes”.

“Durante los últimos cuatro años batallamos por la educación y denunciamos que la situación no hacía más que empeorar. Hoy eso se evidencia en los altos índices de deserción escolar, un visible retroceso en el nivel de evaluación y la decadencia de los edificios escolares, pero estamos confiados en que podremos revertirlo”, describió Di Stefano tras participar de una conferencia de prensa junto al ministro de Educación, José Goity.

A través de la normativa ya aprobada en la Legislatura, la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro podrá garantizar “igualdad de oportunidades y posibilidades de acceso a la educación, así como también los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal, algo que consideramos  esencial, más aun en estos tiempos”, ponderó la jefa de bloque.

Cabe recordar que entre sus primeras medidas de gobierno, Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario. “En la provincia, la actual gestión trabaja desde el primer día en mejorar el nivel educativo y con esta Ley estamos brindando las herramientas necesarias para disminuir la crisis que atravesamos”, señaló Di Stefano.

Otras de las acciones que se establece es asegurar la concreción de evaluaciones para el seguimiento de los resultados obtenidos y priorizar la alfabetización temprana e inicial en sala de 4 y 5, en articulación con el primer ciclo de nivel primario, además de sumar recursos tecnológicos.

También se promueve la formación y capacitación docente para reforzar, fortalecer y jerarquizar el rol de estos “actores imprescindibles de la transformación”; dotar a los establecimientos del equipamiento y las condiciones de infraestructura necesaria; y poner en funcionamiento un sistema integral de seguimiento en articulación con otros ministerios para lograr un funcionamiento eficiente del sistema que mejore la calidad educativa.

Por su parte, Goity coincidió: "Estamos convencidos de que para resolver un problema, lo primero que hay que hacer es reconocerlo y poner sobre la mesa la crisis en términos de aprendizaje". Ante este escenario, el ministro sumó que se debe hacer "una intervención rápida" en materia educativa.

"Tenemos indicadores que nos muestran que hay chicos y chicas escolarizados no plenamente alfabetizados. Por eso, con el gobernador Pullaro tenemos el compromiso de que todos los chicos estén perfectamente alfabetizados y no sólo sepan leer y escribir, sino que estén consistentes y sólidamente alfabetizados. Por eso es importante esta Ley, de una Legislatura que está a la altura de las circunstancias".

De la conferencia también participaron los senadores provinciales Felipe Michlig y Julio Garibardi, la diputada Gisel Mahmud, y la secretaria de Educación provincial Carolina Piedrabuena.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".