
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La diputada y jefa del bloque de la UCR recorrió localidades del departamento San Lorenzo. En ese marco se reunió con autoridades y vecinos de San Lorenzo, Ricardone, San Jerónimo Sud, Fuentes y Roldán.
Región26/12/2023
La Lupa Medios
“Somos el equipo del gobierno provincial y del gobernador Maximiliano Pullaro, eso es un gran orgullo y una gran responsabilidad que nos obliga a esforzarnos al máximo para estar a la altura de la responsabilidad. Por eso escuchamos y trabajamos por las comunidades a las que representamos”, aseguró la diputada provincial y jefa del bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, en el marco de una recorrida por el departamento San Lorenzo.
La jornada de la legisladora roldanense comenzó en la ciudad de San Lorenzo, donde junto al director provincial de Desarrollo Territorial de la Zona Sur de la provincia, Luciano Fontana, y la coordinadora Territorial del Departamento, Vilma Paulini, visitaron la Secretaría de Desarrollo Social local y se reunieron con el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, con quien dialogaron sobre la realidad del distrito y los proyectos a futuro.
Luego se trasladó a Ricardone, donde junto a Fontana y Paulini mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente comunal, Facundo Morandín.
En la oportunidad, la diputada destacó la importancia de la interacción directa entre los dirigentes y los ciudadanos en los pueblos y ciudades. “Esta práctica no sólo es importante sino fundamental para garantizar que los representantes políticos estén verdaderamente conectados con las necesidades, las preocupaciones y las realidades de las comunidades a las que representan”, aseguró Di Stefano.
San Jerónimo y Roldán
Continuando con el recorrido, la legisladora se trasladó a la localidad de San Jerónimo Sud, donde se reunió con las autoridades locales encabezadas por su presidenta comunal, Belén Olmos; y con vecinos de Fuentes, acompañados por el jefe comunal, Sebastián Heredia.
Finalmente, hizo lo propio en la ciudad de Roldán, donde dialogó con el intendente Daniel Escalante y parte de su equipo, acompañada también por el ministro de Educación, José Goity. Allí, las autoridades participaron del acto de cierre de ciclo de la Escuela Fiscal Nº 229. También, junto a Fontana abordaron temáticas referidas a Desarrollo Social.
“El diálogo directo en los pueblos y las ciudades fomenta una toma de decisiones más precisas y reflexivas en el ámbito legislativo. Al estar inmersos en las realidades cotidianas, los diputados podemos tomar determinaciones más acertadas y alineadas con las necesidades reales de la gente”, sentenció la legisladora.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado