Más de 32 mil niños y adolescentes disfrutarán de las Escuelas de Verano de Santa Fe

Impulsadas por el Gobierno de la Provincia, se desarrollarán durante todo enero en 169 localidades del territorio santafesino. Pensados como espacios pedagógicos con continuidad del proceso de alfabetización, las propuestas combinan educación, deporte, recreación y cultura.

Provincial24/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
colonia verano santa fe

Más de 32 mil niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años disfrutarán de las Escuelas de Verano que impulsa el Gobierno de Santa Fe en 169 localidades de todo el territorio provincial.

“Por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, hicimos nuestro mayor esfuerzo en los primeros días de la gestión para garantizar el desarrollo de este valioso programa vinculado a la educación, a la contención, a la integración, la convivencia y el disfrute sano del tiempo libre por parte de los más chicos”, aseguraron el ministro de Educación, José Goity, y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda. 

En este sentido, cabe señalar que las Escuelas de Verano se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización combinando propuestas educativas, deportivas, recreativas y culturales.

Las Escuelas de Verano tendrán como escenario a escuelas que constituyen las sedes del programa, Centros de Educación Física, clubes, polideportivos comunales y municipales y otras dependencias del Estado provincial. 

Educación, recreación, inclusión y contención

Las Escuelas de Verano apuntan a ser espacios de contención de las infancias y la juventud proponiendo actividades que permitan, en simultáneo, disfrutar de su tiempo libre y continuar con sus aprendizajes.

La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral; brindar una propuesta de enseñanza de calidad; generar estrategias para abordar la continuidad del proceso de alfabetización, la Colonias y el cálculo; promover el desarrollo y conocimiento de distintas expresiones artísticas, lúdicas, culturales, tecnológicas y deportivas; colaborar en la construcción y respeto de las normas como elementos fundamentales de la vida en comunidad; promover el trabajo grupal y colaborativo; contribuir al ejercicio de la capacidad de reflexión crítica y de la autonomía personal; promover vínculos colaborativos entre la escuela, la familia y la comunidad con instituciones deportivas y espacios de recreación; garantizar la educación y alimentación saludable; y fomentar una conciencia tendiente al cuidado del ambiente, a la seguridad vial, a la educación emocional y las nuevas tecnologías.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.