Puerto invita a un mundo de maravillas con la inauguración del Puerto de las Infancias

En el marco de los festejos por el 134 aniversario de Puerto San Martín, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta tarde la inauguración del parque recreativo “Puerto de las Infancias” con la puesta en funcionamiento del esplendoroso carrusel de tres pisos “Titán”, considerado como el más grande del mundo, con un patio de comida rápidas, que posicionará a Puerto General San Martín con un verdadero imán turístico para que las familias de toda la región y el país visiten este espacio de entretenimiento y, como plus, dimensionen el desarrollo y el crecimiento histórico de una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años.

Puerto Gral. San Martín 22/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto de las infancias

En el marco de los festejos por el 134 aniversario de Puerto San Martín, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, presidió esta tarde la inauguración del parque recreativo “Puerto de las Infancias” con la puesta en funcionamiento del esplendoroso carrusel de tres pisos “Titán”, considerado como el más grande del mundo, con un patio de comida rápidas, que posicionará a Puerto General San Martín con un verdadero imán turístico para que las familias de toda la región y el país visiten este espacio de entretenimiento y, como plus, dimensionen el desarrollo y el crecimiento histórico de una de las ciudades que más ha crecido en los últimos años.

El parque funcionará los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, de 17 a 21 el carrusel, y el horario del patio de comidas será de 17 horas a 00. La entrada será libre y gratuita, con excepción del Carrusel y el uso de juegos electrónicos que tendrán una tarifa de ingreso mediante la utilización de una tarjeta magnética (hoy se entregaron 4 mil tarjetas) que se cargarán en el sector del patio de comidas. Habrá días especiales para los chicos de Puerto de para que ingresen de manera gratuita presentando su DNI (martes y miércoles).

Estará habilitado para el público en general desde el viernes 22 de noviembre, a las 17 horas, para poder acceder a todas las atracciones. Sin dudas, invita a ser una atracción diferente para ofrecer a nuevos visitantes y cambiar el perfil de las complejidades de ser una ciudad industrial.

Con una enorme expectativa por una obra ubicada estratégicamente en un predio adquirido en noviembre de 2006 en calle Córdoba 4005 (ex ruta provincial 18 S), entre el Polo Educativo PGSM y el Parque Recreativo Municipal, a pasos del acceso a autopista, en la creciente zona oeste de la ciudad, el Parque de las Infancias cuenta con un SUM de 1.400 m2, patio de comidas con dos locales de 50 m2 cada uno, juegos infantiles indoor, dos baterías de baños de 70 m2 cada uno y espacio semicubierto para mesas en el exterior, de 14 módulos compuestos por 4 butacas cada uno, con tecnología 4D E-MOTION, con efectos especiales localizados, terraza y bar. El predio cuenta con un Boulevard que es continuación del Boulevard El Lapacho del emprendimiento Tierra de Sueños.

Puerto infanciasayer1

Con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano, y Joana Passoni, miembros del gabinete municipal, los ciudadanos ilustres Elsa Paterer y Abel Palena, docentes, niños y niñas de los CDI, directivos de establecimientos educativos, representantes de las fuerza vivas e instituciones intermedias, el Grupo Despertar, invitados especiales y vecinos, se llevó a cabo esta jornada histórica que tuvo su acto con la conducción de Anto Rozas y Roque Cavallero.

Con gradas instaladas por fuera del perímetro, el público pudo presenciar el corte de cinta inaugural del Intendente, autoridades y el Grupo Despertar, y un show de luces y sonido muy animado, y divertirse con los actos de circo del Payaso Galupa, con show de acrobacias y malabares. También se proyectó un  video institucional con el proceso de construcción del parque, y la banda del Liceo Militar General Belgrano interpretó el Himno Nacional, la Marcha de Punta Quebracho y canciones populares.

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, afirmó que “es un día maravilloso y estamos muy orgullosos con todo mi equipo de gobierno”.

De Grandis hizo especial mención hoy 21 de diciembre al Día del Estibador Portuario, y saludó a todos ellos y destacó que “han hecho grande esta ciudad”.

“En 2006 le compramos a Panoquia este campo, como ha cambiado la vida económica del país que pudimos hacer buenos negocios, ya que lo pagamos en aquel momento algo que hoy es irrisorio, unos 45 mil pesos la hectárea, para reservarlo para algo importante”, recordó.

Asimismo, destacó la obra lindera del Polo Educativo “donde muchos chicos van y no pierdo el sueño que venga la UNR con sus carreras universitarias”.

Puerto Infanciasayer

En tanto, dijo: “Acá empezó un gran sueño en diciembre de 2019 cuando compramos el carrusel. Hoy no lo podríamos comprar por la devaluación cambiaria. En tres meses, con dinero ahorrado, pagamos el carrusel, cuyo dueño dice es el más grande del mundo”.

“Mañana abriremos para todo el público, para que disfruten del carrusel, de más de 30 máquinas de Crucijuegos, para que los niños puedan jugar y divertirse”, señaló. “Nuestros chicos, nuestras escuelas podrán venir tranquilamente a disfrutarlo gratuitamente dos días a la semana”, dijo, y destacó el enorme trabajo del equipo de gobierno. “Estamos orgullosos de la ciudad que tenemos. Los pibes de nuestra ciudad dicen con orgullo que son de Puerto. Ojalá podamos seguir creciendo con humildad, trabajo, errores y aciertos. Tengo muchas ganas de seguir produciendo y haciendo cosas por la ciudad que amo, que me ha dado todo, y por la que doy la vida”, afirmó.

El carrusel Titán es único, imponente y de ensueño al verlo totalmente iluminado y en funcionamiento. Instalado sobre un playón con adoquines colores amarillo, negro y color rojo, tiene tres pisos, 14 metros y medio de alto y un poco más de 12 metros de diámetros, y es la atracción principal del enorme parque infantil. Tiene una capacidad para 175 pasajeros de forma simultánea, 104 caballos con movimiento ascendente y descendente (cada pieza, cada detalle fue realizado artesanalmente con los mejores artículos de lujo), 9 carrozas y 6 góndolas tapizadas para cuatro personas cada una, de estilo veneciano y artesanal, pintada a mano, 6.500 lámparas incandescentes protegidas por cubiertas italianas, un ascensor, y dos escaleras.

Además, cuenta con un piso de madera tratado especialmente, tarugada, lustrada y laqueada para garantizar la más alta resistencia, e incluye pedana, aluminio antideslizante, con protección de acero inoxidable apto para personas con movilidad reducida.

Puerto infanciasayer2

El carrusel posee pinturas hechas a mano de lugares emblemáticos de Puerto, hechos por diferentes artistas, como el Parque Almirante Brown, la Batalla de Punta de Quebracho, toda la historia de la ciudad está reflejada en los pisos del carrusel. Fue desarrollado por la empresa argentina Felimana, (el primer modelo está en Mar del Plata,

Puerto sería la segunda ciudad en tenerlo) una firma instalada en Buenos Aires que hace 60 años se dedica a la fabricación de carruseles y que, con este modelo, llegó a ganar premios internacionales.

En cuanto al predio que alberga el parque, el municipio invirtió recursos en todas las obras de infraestructura, la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento, el SUM con patio de comidas de 1400 m2 y sanitarios.

También se construyó un tapial de ladrillos divisorio con las viviendas lindantes y cerramiento de rejas divisorio con el Parque Recreativo Municipal, y se plantaron 120 palmeras, y se instalaron 48 bancos, 60 farolas, 20 cestos, 12 torres con 4 luminarias K7, 40 luminarias K7 y 32 luminarias simples K7.

El parque, declarado de interés municipal por el Concejo Municipal, se completa con diez islas de juegos gratuitos, como el de Grúas Portuarias o de equilibrio tipo tabla de surf, mangrullo grande tipo Rocket. Juego modelo Giroesfera, una estación de cubos lúdicos, farolas coloniales recicladas que acompañan un circuito, trampolines, un reloj antiguo traído de Córdoba, figuras 3D tipo KIT tipo piedra, 214 esculturas de animaciones para tomarse fotos en todo el predio con los personajes de la Patrulla Control, Los Increíbles, Winnie Pooh, el bar con Moe y Los Simpson, el Increíble Hulk, Batman y el Pingüino, Madagascar, la Era de Hielo, entre otros.

También se dedicó un espacio de juego en las denominadas estaciones “Refugio del Bosque”, "Mangrullo Castillo de Hadas” y “Conjunto Living mesa baja caliza”.

Además, el patio de comidas rápidas es espectacular, amplio y colorido, donde se alojan más de 30 juegos infantiles electrónicos indoor similares a los que habitan en los centros comerciales de Rosario. Se instalaron las franquicias Di Napoli de pizzas, y Brutus, de hamburguesas. Se trata de un espacio de 1350 m2 cubiertos que incluyen dos baterías completas de baños, más baños para personas discapacitadas. Además, dos espacios para preparación de comidas, con todos los servicios, depósitos, baños para empleados, acceso para proveedores, patio para mobiliario de exterior, climatización frío / calor de última generación.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".