Emergencia Hídrica: Provincia brinda asistencia integral a las zonas afectadas

A través de los diferentes ministerios y áreas, el Gobierno provincial asiste con equipamiento, infraestructura, financiamiento y equipos sociales y de salud a las zonas afectadas. Solicitan especialmente a la población respetar los protocolos por alertas climáticos. “El gobernador Maximiliano Pullaro instruyó una gestión de cercanía”, remarcó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.

Provincial18/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
emergencia hidrica1

Autoridades provinciales y municipales brindaron detalles de la situación en el marco de la emergencia hídrica que afecta a diferentes áreas de Santa Fe, y de las acciones y protocolos que se están llevando adelante. 

De la conferencia desarrollada este lunes en Casa de Gobierno participaron el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el senador por el Departamento La Capital, Paco Garibaldi; y el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio.

En primer turno, Escajadillo hizo especial énfasis en que “por indicación del gobernador Pullaro, hace 25 días antes de iniciar la gestión, sabíamos del fenómeno de El Niño que estaba presente, que lo íbamos a tener presente durante el mes de diciembre, y por eso convocó a todos los equipos de trabajo para generar todo un esquema, protocolos y sobre todo estar diagramando una gestión de cercanía”. 

El funcionario indicó que “desde el inicio de gestión ya teníamos fenómenos de tormenta de lluvias en distintos lugares de la provincia. Comenzó con El Trébol, una localidad de departamento San Martín, con lluvias superiores a los 230 milímetros, con un 70% del ejido urbano inundado; siguió en Villa Ocampo, con más de 320 milímetros. Por eso acompañamos a todos los municipios y comunas, no solamente con asistencia en cuanto a lo social y salud, sino también equipamiento, infraestructura y todo lo que sea necesario para minimizar sus efectos”. 

Además, recordó que “el gobernador reunió el domingo a todo el equipo de gestión, del que participaron en un zoom con las autoridades de localidades afectadas”. 

Protocolos

Escajadillo pidió “responsabilidad al momento de salir a la ruta, salir solo si es necesario y extremar todas las medidas de precaución, porque el fenómeno de El Niño no sólo viene con lluvia sino también con vientos fuertes”. En esta misma línea, hizo referencia a “la autorización de los eventos al aire libre, tema en el que estamos trabajando con las autoridades locales. A veces se tienen que tomar algunas decisiones que no son gratas porque todo tiene un gasto, pero tenemos que privilegiar algo tan importante como es la vida de las personas”, subrayó.   

Por su parte, Horacio Ciancio agregó que “el protocolo está funcionando activamente, con una comunicación constante entre el área de Protección Civil, Municipios y Comunas, y los distintos ministerios que intervienen de acuerdo a la dificultad que presente el caso, fundamentalmente Desarrollo Social, Salud y Obras Públicas”.

Aseguró que “el gobierno está presente con la decisión de acompañar financieramente, situación que se va a dar hoy: nos hemos reunido la Comisión de Obras Menores para aprobar los expedientes que ingresen hasta el mediodía pidiendo justamente la ayuda por emergencia climática”, confirmó Ciancio. 

Trabajo conjunto

El intendente de Santa Fe, en tanto, destacó “la actitud del gobierno provincial, en particular, de Marcos (Escajadillo) y del gobernador (Pullaro), que el domingo estuvo todo el tiempo comunicado telefónicamente conmigo y ayer tuvimos un zoom con él”, y señaló que “estamos soportando con bombas que nos da la provincia, que vamos articulando”, expresó Poletti.

Weiss Ackerley, por su parte, se sumó al mencionar que “el martes pasado la gestión del gobernador Pullaro nos convocó a una reunión y en menos de 24 horas estábamos mejorando el sistema de bombeo de nuestra ciudad, gracias al arribo de electrobombas que nos proveyó la provincia”, e indicó que “veníamos trabajando con el equipo provincial antes de asumir para poder tener esta rápida respuesta y dar soluciones”.

El senador Garibaldi fue contundente al destacar que “no hay ningún tipo de discriminación por color político en la provincia de Santa Fe desde hace una semana, fundamental para responder a una situación climática que sabíamos que se venía, que hoy ya la tenemos y va a continuar por largo tiempo”. Luego, aseveró que “todo lo que hay que hacer, todo lo que se pueda hacer se está haciendo, hay asistencia del gobierno provincial, hay presencia”, concluyó.

Emergencia hídrica El gobernador encabezó una reunión de coordinación de acciones por la emergencia hídrica

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.