El gobernador encabezó una reunión de coordinación de acciones por la emergencia hídrica

Maximiliano Pullaro reunió este domingo a parte de su Gabinete, legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales de áreas afectadas por los eventos climáticos de los últimos días para coordinar nuevas acciones y medidas. Se valoró la reacción inmediata de la Provincia en ir poniendo en marcha los diferentes dispositivos, que van desde obras hasta la asistencia social y económica.

Provincial18/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Emergencia hídrica

En un encuentro que tuvo como sede a la Central OJO, en Rosario, el gobernador Maximiliano Pullaro reunió a parte de su Gabinete y funcionarios de diferentes áreas con legisladores provinciales, intendentes y presidentes comunales de regiones afectadas por las inclemencias climáticas de los últimos días, además de los que ya vienen siendo afectados por la emergencia hídrica. 

El encuentro -que se extendió durante varias horas, y que contó con la participación de manera presencial y también remota- permitió trazar un diagnóstico de situación y definir nuevas medidas y acciones para las próximas horas. 

En todos los casos, los asistentes valoraron la rápida respuesta que está dando el Gobierno provincial, que lleva apenas una semana en funciones. En ese sentido, se valoró la coordinación de las acciones, y la asistencia tanto en obras, como en la parte social y en financiamiento. 

La reunión de trabajo sirvió para realizar un pormenorizado repaso de cuál es la situación en los diferentes distritos, que tienen en cada caso sus particularidades. 

La reunión contó con la participación, entre otros, de los ministro de Gobierno, Fabián Bastía; de Educación, José Goity; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Igualdad y Desarrollo, Victoria Tejeda; y los secretarios General, Juan Cruz Cándido; de Protección Civil, Marcos Escajadillo; de Seguridad Pública Omar Pereyra; de Gobierno, Horacio Ciancio; de Comunicación, Luis Persello; de análisis del Ministerio de Seguridad, Esteban Santantino, entre otros.

Entre las autoridades de gobiernos locales, participaron el intendente Santa Fe, Juan Pablo Poletti; de Santo Tome, Miguel Weiss Ackerley; de Villa Ocampo, Cristian Marega; de Rincón, Andrés Soperez; de El Trébol, Natalia Sánchez; de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; de Totoras, Guadalupe Lanatti, y los presidentes comunales de Alejandra, Alejo Moore; de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen, y de Centeno, Hernán Sopranzetti, entre otros.

También participaron los senadores Esteban Motta, Ciro Seisas, Hugo Rasetto, Julio Garibaldi, Leonardo Diana y Orfilio Marcón.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.