Una a una, las 10 medidas económicas que anunció Luis Caputo

A través de un comunicado grabado el ministro de Economía anunció un dólar oficial a 800 pesos, liberación de las importaciones, reducción en subsidios a tarifas y transporte y finalmente obras públicas cero. Caputo advirtió sobre la herencia de una inflación reprimida y anunció que los próximos meses podrían ser difíciles en términos de inflación.

NACIONAL - ECONOMIA12/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Caputo

El Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, presentó un conjunto de medidas económicas destinadas a enfrentar la situación catastrófica que describe como inevitablemente dirigida hacia una hiperinflación alarmante.

Estas medidas forman parte de los primeros pasos del nuevo gobierno de Javier Milei.

Las medidas anunciadas incluyen:

  • No renovar los contratos laborales estatales con menos de un año de vigencia.

  • Suspender la pauta oficial del Gobierno por un año.

  • Reducir drásticamente la estructura ministerial y secretarial del Estado.

  • Minimizar las transferencias discrecionales a las provincias.

  • Detener las licitaciones nuevas de obras públicas debido a la falta de fondos y a la corrupción.  "No hay plata para pagar obras que muchas veces terminan en los bolsillos de los políticos y empresarios", dijo Caputo.

  • Reducir los subsidios a la energía y al transporte, atribuyendo su financiación a la inflación. "Estos subsidios se pagan con la inflación".

  • Mantener los planes de trabajo Potenciar según el presupuesto establecido, incluyendo la AUH y el Plan Alimentar sin intermediarios.

  • Se sincerará el tipo de cambio oficial, que va a pasar a valer 800 pesos por dólar. Se trata de una devaluación de más del 100% del valor del dólar mayorista. En principio, y "hasta después de la emergencia" se aumentará un impuesto a las importaciones y a las retenciones de las exportaciones no agropecuarias.

  • Reemplazar el sistema de importaciones SIRA por un nuevo sistema estadístico y de información.


Caputo advierte que estas acciones causarán una inflación inicial alta debido a la política monetaria previa y a los controles de precios. Como medida de alivio, se duplicará el plan de la AUH y se aumentará la Tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto
obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.