
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
El gobernador electo encabezó este jueves en Santa Fe la primera reunión con los futuros integrantes de su gabinete y sus respectivos equipos. Allí trazó lo que serán las claves de su gestión y subrayó: “Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente”.
Provincial30/11/2023 La Lupa Medios
La Lupa Medios
En la primera reunión con los futuros miembros de su gabinete y sus respectivos equipos, el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dijo que lo primordial en su gestión será “trabajar sin privilegios, con austeridad y honestidad”. El encuentro, en el que también estuvo la vicegobernadora electa Gisela Scaglia, se llevó a cabo este jueves en el local del Sindicato Luz y Fuerza, en la ciudad de Santa Fe.
Para el electo mandatario las directrices que marcó son fundamentales porque “en la provincia de Santa Fe tenemos desafíos inmensos. Es un momento muy difícil acá y en toda la Argentina, porque la gente no la está pasando bien. Nuestros ciudadanos están siendo víctimas de la inseguridad, víctimas de la inflación, víctimas de un Estado que ha sido ineficiente”.
Por eso, subrayó, “nos tenemos que destacar trabajando para que el Estado tenga procesos transparentes, para tener un gobierno abierto, que la ciudadanía sienta confianza en cada uno de los funcionarios públicos que haya en la provincia de Santa Fe”.
“En mi caso, voy a dejar la vida en la función, desde la primera hora de la mañana hasta última hora del día todos los días. Porque me encanta, porque me honraron los santafesinos dándome esta inmensa responsabilidad, que es gobernar la provincia junto a todos ustedes", enfatizó Pullaro, dirigiéndose a los futuros funcionarios.
En ese sentido, exigió compromiso de “los ministros, los secretarios, los asistentes técnicos. Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente. Tenemos que sentir que nuestro paso por la administración pública hizo que los santafesinos vivan mejor. A los problemas vamos a encararlos hasta que nuestra inteligencia y nuestra capacidad nos permitan resolverlos, porque de eso se trata la función pública”.
Encomendó a los futuros funcionarios que “sean abiertos, escuchen, atiendan a todo el mundo. Demos las respuestas. La gente lo sabe valorar. Y aseguremos que esta sólida confluencia de partidos políticos que nos llevó a hacer la elección más importante de la historia de Santa Fe, cumpla con las expectativas que despierta”.
Finalmente el gobernador electo manifestó su plena confianza en los equipos armados para el gobierno: “Lo vamos a lograr, confiamos en todos en todos y en cada uno de ustedes. Tenemos una inmensa responsabilidad y un inmenso desafío y los invitamos a que lo podamos transitar. Yo les agradezco a ustedes, y le agradezco a Dios la posibilidad que me dio”.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.