Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia el Presidente de la Nación se modificó la denominación del Ministerio de Seguridad por la de Ministerio de Seguridad Nacional. De esta manera, “a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, subraya el Decreto.
Autorizan el uso de patentes de papel ante escasez de insumos para chapas
La circular emitida por la DRNPA detalla que esta acción se ha tomado ante la prolongada espera por las chapas provenientes de la Casa de la Moneda, atribuida a problemas de escasez de insumos importados necesarios para la impresión de estas matrículas. Ante la medida se ha extendido un permiso de hasta 30 días para circular con matrículas provisorias de papel.
Nacional28/11/2023La Lupa MediosEl Gobierno argentino, a través de la Dirección del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (DRNPA) y la Casa de la Moneda, ha implementado una medida excepcional en respuesta a la demora en la entrega de chapas patentes para vehículos. Ante la escasez de insumos necesarios para la fabricación de estas chapas, se ha extendido un permiso de hasta 30 días para circular con matrículas provisorias de papel.
La circular emitida por la DRNPA detalla que esta acción se ha tomado ante la prolongada espera por las chapas provenientes de la Casa de la Moneda, atribuida a problemas de escasez de insumos importados necesarios para la impresión de estas matrículas.
En una primera fase, esta extensión del permiso se aplica únicamente a vehículos que hayan iniciado el trámite de reposición de matrículas. Sin embargo, se contempla la posibilidad de incluir también la autorización de patentes de papel para autos recién patentados si la situación empeora.
Es importante destacar que esta medida de 30 días es considerada como provisional y su extensión dependerá de la capacidad de la Casa de la Moneda para normalizar su suministro de insumos. En caso de persistir la situación problemática, se evaluará la ampliación de este permiso excepcional.
La intención es resolver temporalmente la falta de suministro de chapas patentes para vehículos, asegurando la circulación de aquellos automóviles afectados por la demora en la entrega de las matrículas oficiales.
El Gobierno habilitó el autoservicio de combustible en estaciones de servicio
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la habilitación del autoservicio de combustible en estaciones de servicio mediante el Decreto 46/2025. La medida busca ampliar la oferta de servicios, reducir costos y simplificar trámites burocráticos. Según el decreto, la nueva modalidad permitirá a las estaciones organizar mejor sus servicios e incluso fijar precios diferenciados para quienes opten por el autoabastecimiento.
Organizaciones del colectivo LGBTQ+ anunciaron la realización de la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" para el próximo sábado 1° de febrero en Buenos Aires. La movilización surge como respuesta al megaproyecto de reformas anunciado por el Gobierno Nacional, que propone la eliminación de figuras clave como el femicidio, los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, el DNI no binario y el cupo femenino para candidaturas políticas.
El Gobierno busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal bajo el lema de igualdad ante la ley
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno de Javier Milei prepara un proyecto de ley que eliminará la figura del femicidio del Código Penal Argentino, en línea con la postura del mandatario expresada en el Foro Económico Mundial en Davos. La iniciativa, denominada "De igualdad ante la ley", será presentada en el Congreso durante las sesiones ordinarias de marzo.
Pauta Cero: dieron de baja la Dirección de Gestión Administrativa, que gestiona la pauta publicitaria
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dado de baja la Dirección de Gestión Administrativa, la cual se encargaba de gestionar la pauta publicitaria del Estado. La decisión fue anunciada mediante un comunicado, donde se explicó que la medida está alineada con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, y con la resolución que prorroga la suspensión de la pauta publicitaria en medios de comunicación.
Circulaba alcoholizado por Bariloche y quiso evitar un control: se quedó sin licencia y sin vehículo
En San Carlos de Bariloche, un conductor fue sancionado por la ANSV al registrar 2 g/l de alcohol en sangre. Intentó evadir el control, pero fue detenido por la policía provincial. Se le retuvo la licencia y el vehículo, y deberá abonar más de un millón de pesos en multas. El control fue sobre el kilómetro 2.049 de la RN 40.
Una low cost internacional sumará vuelos desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia el exterior
El Gobierno Nacional autorizó a la low cost colombiana Wingo (Aerorepública S.A.) para ampliar sus operaciones y conectar las ciudades de Córdoba, Mendoza y Rosario directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires. Hasta este momento, la empresa sólo realizaba la ruta desde o hacia Ezeiza.
Después de 9 años, Trenes Argentinos compra material rodante y repuestos para mejorar la seguridad
El Gobierno Nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD. Esta adquisición, que no se realizaba desde 2013, permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
Reinicia la huelga aceitera en Explora por la desvinculación de cuatro trabajadores
La empresa tomó represalias despidiendo a un trabajador el viernes pasado, tras los días de paro por el reclamo de la gratificación anual. Este lunes, la firma productora de biodiésel despidió a otros tres empleados, lo que desató nuevamente el conflicto con los aceiteros.
Provincia presentó una canasta escolar de 20 artículos a 25 mil pesos, mismo precio que en 2024
Se trata de “Equipate para el cole”, lanzado por el Gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad.
Santa Fe: una bebé de un año y medio dio positivo de cocaína tras sufrir una convulsión
Una bebé de un año y medio ingresó al Hospital Iturraspe de Santa Fe sin signos vitales tras sufrir una crisis convulsiva en su casa del barrio Guadalupe. Los médicos lograron reanimarla y la derivaron al Hospital de Niños Orlando Alassia, donde se le realizaron múltiples análisis y se detectó la presencia de cocaína en su organismo.
Museos abiertos: San Lorenzo abrió su tesoro histórico en un fin de semana de espíritu sanmartiniano
Las jornadas con entrada libre y gratuita fueron un éxito de convocatoria. Como atracción suplementaria, se desplegó en el Convento San Carlos la muestra de Cartas Históricas, que incluye un manuscrito del general San Martín. En pocos días, los documentos volverán a guarda y quedarán exhibidos facsímiles.
TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo
La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".