
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Para celebrar el Día de la Tradición, y en el marco de la agenda de eventos por el 134 aniversario de Puerto, se realizó el tradicional desfile de la Carroza Chamamecera, encabezada por la Agrupación Gaucha “Lucio Mansilla”. Contó con agrupaciones de la ciudad y la región que reunió más de 200 gauchos que recorrieron las calles céntricas, en un circuito que empezó en el Centro Cultural Municipal y culminó el Parque Recreativo Municipal.
Puerto Gral. San Martín 20/11/2023Para celebrar el Día de la Tradición, y en el marco de la agenda de eventos por el 134 aniversario de Puerto, se realizó hoy desde temprano el tradicional desfile de la Carroza Chamamecera, encabezada por la Agrupación Gaucha “Lucio Mansilla”, y con agrupaciones de la ciudad y la región que reunió más de 200 gauchos que recorrieron las calles céntricas, en un circuito que empezó en el Centro Cultural Municipal y culminó el Parque Recreativo Municipal, donde se desarrolló durante todo el día el masivo festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”, que contó con el concurso de asado a la estaca y destrezas criollas.
Con banderas celestes y blancas, de la ciudad y la provincia, y manteniendo presente a los héroes de la Batalla de Punta Quebracho, las tropillas de la carroza aportaron desde temprano todo el espíritu de la tradición criolla argentina, con muchas familias enteras que se vistieron con orgullos sus pilchas gauchas, y los “gurises” contentos, para celebrar el sentimiento patriótico colectivo, y vecinos que fueron saludando emocionados su paso.
El concurso de asado a la estaca arrancó a las 7 y reunió a veinte costillares que, por decisión del Intendente Municipal, fueron adquiridos por el municipio y vendidos en su totalidad a beneficio del Grupo Despertar, quienes también vendieron sus exquisitos costillares.
La competencia fue una puesta en escena de manjares a la estaca que nadie que se quiso perder de saborear, escuchando de fondo a los payadores, quienes improvisaron recitados en rima acompañado de una guitarra.
Un ambiente de amigos, familia y tradiciones, junto al fuego encendido y con una hilera de costillares asándose, asadores y fogoneros compartiendo mates con la gente y las costumbres gastronómicas argentinas para disfrutar de una verdadera fiesta popular, donde los expertos y aficionados compitieron y fueron evaluados por un jurado regional, que luego entregó diplomas a todos los participantes, y premiaciones a los tres primeros ganadores, con la coordinación y organización de Daniel Mapelli.
El primer premio del segundo concurso de asadores fue para MC Costumbres Argentinas, el segundo para Los Chaqueñitos, y el tercer premio fue para Gabriel y Marcos, de Los amigos del Asado. También, se entregó el premio al mejor stand resultó para Los Taka, y la mejor vestimenta fue para la agrupación Los Cuñataí.
Tras entonar el Himno Nacional Argentino, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por los concejales Maximiliano De Grandis y Walter García, y los secretarios de Desarrollo Social, Fernando Torrens, y de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, entregaron reconocimientos y presentes a las agrupaciones y agradecieron la gran convocatoria recibida.
Entre las agrupaciones estuvieron Los Orejanos (San Lorenzo), Pilchas Gauchas (San Lorenzo), Jesús María (Timbúes), Gauchito Gil (Timbúes), Los Gauchos Bataráz, Ribera del Carcaraña (Villa La Ribera), Agrupación Veteranos (San Lorenzo), Aldo Saravia (San Lorenzo), La Ribera (Cardenal de la Rivera), El Tropel (PGSM), Los Gurises, entre otras.
El Intendente destacó la tarea de los asadores y el compromiso tradicionalista de las agrupaciones, y los chicos de Básquet que colaboraron. “Este evento de la tradición no se perderá jamás mientras esté Carlos De Grandis. Se recaudaron hoy un millón trescientos setenta y nueve mil pesos para el Grupo Despertar. Mientras algunos quieren resolver todo con el mercado, estas cosas las hacemos entre todos, con los estados municipales que tienen cerca a la gente y con mucho sacrificio, esfuerzo y cada uno de los asadores que estuvieron desde temprano”, manifestó.
“Un día especial, muy lindo. Dios nos ayudó con el clima, espectacular para pasarlo en familia. Todos los costillares los vendieron los chicos del Grupo Despertar para recaudar fondos para su viaje a Córdoba”, destacó Juan Manuel De Grandis.
Por la tarde llegó la música y el baile sobre el escenario montado, con la presentación de grandes artistas, locales y provinciales, para poner ritmo y diversión a las familias de Puerto y la región presentes a los pies del escenario mayor para dar rienda suelta a los bailes, los zapateos, y el reiterando grito del sapucai, para demostrar la alegría de la gente del litoral. Actuaron integrantes del Ballet Folklórico Municipal de Hugo y Carina Carranza.
La octava edición del encuentro de música y tradición, que tuvo entrada libre y gratuita, reunió a grandes artistas del género musical para compartir desde temprano una gran tarde a puro chamamé. Una clásica propuesta cultural de la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis, que reunió a artistas como La Banda del Rey Santiagueño “Pastor Luna”, Ángel Piciochi, Conjunto San Sebastián, Los Matuá Mercedeños, el Polaco Ernesto Juanovich, Los Hermanos Pineda, el J.J del Chamamé, Los Hermanos Pineda, Luchito Bordón y su conjunto, y Los Amigos del Litoral.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.