La EPE incorpora canales de atención para usuarios de la región

Los reclamos técnicos de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, parte de Ibarlucea y Fray Luis Beltrán, se pueden realizar a través del 0800 777 4444, sms, facebook, whatsapp y de la oficina virtual.

Región08/11/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
epe
epe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) incorpora canales de atención para usuarios del Gran Rosario. Los reclamos técnicos de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, parte de Ibarlucea y Fray Luis Beltrán, jurisdicción de la Sucursal Rosario Norte, se pueden realizar a través del 0800 777 4444; por sms al 22215, enviando la palabra “luz” y el número de usuario; por facebook; por whatsapp, al 342 5101000; y adhiriéndose a la oficina virtual, en www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual 

Al respecto, el presidente de la empresa, Mauricio Caussi, remarcó que “la conformación del despacho de reclamos técnicos para la región con la aplicación de nuevas tecnologías informáticas, pone en evidencia una mejora en la eficacia de los procesos de atención y gestión de los reclamos y un propósito de disminuir los tiempos de respuesta que los usuarios”.

Te puede interesar
Pullaro

Pullaro: “La Fiesta Nacional del Transporte es una muestra del interior productivo que sostiene a nuestro país”

La Lupa Medios
Región27/09/2025

El gobernador participó en Pujato de la XXIX edición de la Fiesta Nacional del Transporte, un evento que reúne a transportistas, productores y vecinos de toda la región. Ante miles de asistentes, destacó el esfuerzo del interior productivo y reclamó al Gobierno nacional mejoras en las rutas y mayor inversión en infraestructura vial. También se sumaron autoridades comunales, legisladores y referentes provinciales.

WhatsApp Image 2025-09-27 at 18.21.01

Médicos de todo el país debatieron en Rosario sobre las problemáticas del sector

La Lupa Medios
Región27/09/2025

Fue en el Colegio de Médicos de Rosario, en el marco de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO), con la participación de colegios y consejos médicos de la Argentina. La telemedicina, la falta de especialistas y la violencia hacia el personal de salud fueron algunos de los puntos centrales abordados.

Lo más visto