Se viene la 7ª Expo Libro Infanto Juvenil, con múltiples propuestas para todas las edades

La muestra, organizada por Ersa y la Municipalidad de San Lorenzo, se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en el Centro Cultural, con entrada libre y gratuita. Entre otras actividades, habrá presentaciones de libros, un espacio de juegos y diferentes talleres artísticos, académicos y vinculados con la salud.

San Lorenzo27/09/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
expo_libro1-

Del 10 al 13 de octubre en el Centro Cultural (Entre Ríos 510) se llevará a cabo la 7ª edición de la Expo Libro Infanto Juvenil, organizada por Escritores Regionales Santafesinos (Ersa) junto a la Municipalidad de San Lorenzo, con entrada libre y gratuita. El evento fue anunciado hoy en una conferencia desarrollada en la Sala de Prensa Municipal, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la presidenta de Ersa, Nélida Méndez, y demás miembros de la comisión organizadora.

Durante los cuatro días, entre las 10 y las 18 h, habrá presentaciones de libros a cargo de importantes escritores provenientes de diferentes puntos del país. Además, la muestra ofrecerá talleres artísticos, académicos y de salud, así como diferentes expresiones vinculadas con la música, la pintura y la escultura. Los más chicos tendrán un espacio de juegos, denominado la Kermesse Infantil.

Los pueblos originarios contarán con un lugar central en la muestra desde su apertura misma, el martes 10 a las 10 h, con la recepción de la Antorcha de la Palabra que entregarán los representantes de las comunidades de la provincia de Santa Fe.

El intendente Raimundo destacó el carácter original de la propuesta a nivel regional: “Está dirigida a los niños y a los jóvenes, con esta maravillosa visión de acercarlos a la lectura, a la escritura, el arte y al libro como instrumento material de transmisión cultural. Celebramos y apoyamos esta expo porque es un evento de gran valor público”.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, señaló que la muestra se inscribe en “una agenda cultural amplia, activa, integral y plural que la Municipalidad de San Lorenzo lleva adelante durante todo el año”.

Cronograma de actividades

Martes 10
10 h: acto inaugural
14 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque) – Taller de dibujos.
14.30 h: Salud mental de jóvenes y adolescentes con la psicóloga Mariana Miranda; presentación del libro “Tristeza”. Conversatorio para docentes, profesores, padres y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
15.30 h: Taller de artesanías (profesora Gladys Choque); taller quechua (profesora Zaida Mamani).
16 h: “Lo que nuestros hijos necesitan que sepas”, conversatorio-taller sobre autismo a cargo de Leopoldo Pistán.
16.40 h: presentación del libro “Malvinas, en mis versos”, de Armando Antúnez.
17 h: presentación del libro “Tehuelches y galeses”, de Stella Dood, embajadora cultural de la Asociación Cultural América Nativa de Chubut.
17 h: Espectáculo de música, a cargo de Cintia Leiva Beccaria, escritora y cantante e integrante de la Biblioteca “Soñadores del Alma”.
17 h: Abuelas cuenta cuentos

Miércoles 11
10 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
11 h: Abuelas cuenta cuentos
11 h: Taller para dibujar
15.30 h: presentación del libro “En las letras de su nombre”, de Clelia Arévalo.
16 h: Conversatorio: “Ayudar a transitar el proceso de recuperación del vínculo familiar desde un abordaje amplio, más allá de lo judicial”, a cargo de la ONG Payab. Para docentes, profesores, familias y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
16.30 h: sala de lectura a cargo de la Biblioteca “Soñadores del Alma”, coordina Betty Valverdi. Con eje en escritores LGBT nacionales y contemporáneos, coordinados por Emiliano Moyano.
19 h: Historia Afro-Santafesina. Conversatorio-taller con la coordinación de Ginés Benítez, del Área Antropológica, Arqueológica y Paleontología del Museo Historia Regional.

Jueves 12
10.30 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
11 h: Abuelas cuenta cuentos
11.30 h: Taller para dibujar
14.30 h: Introducción al pensamiento creativo en aulas y talleres, con la profesora Myrian Gorvein. Destinado a docentes de todos los niveles, coordinadores de talleres, poetas, jóvenes escritores y público en general (inscripción sin costo: 3476-15507266).
15 h: Kermesse infantil
15.30 h: Sala de lectura a cargo del taller “Alfonsina Storni”, con la coordinación de la profesora Olga Severgnini.
16 h: Presentación del libro “Mavale”, de Iván Luna.
17 h: Presentación del libro “Gotas de justicia, la sombra del pasado”, de Cristina Carpio.
18 h: Conversatorio: eje en escritores LGBT nacionales y contemporáneos. Coordina Emiliano Moyano.

Viernes 13
10.30 h: Taller de wipala (profesora Gladys Choque).
10.30 h: Taller de artesanías
14 h: Presentación del libro “Perfiles de la lluvia”, de María del Carmen Reyes (Rosario). Ronda de cuentos (poesía) y adivinanzas cantadas.
15 h: Presentación del libro “Las prisiones del alma”, de Julio Forcat. Misterio budista en seis actos.
15 h: Kermesse infantil.
15.30 h: Los derechos del niño (musical a cargo de la profesora Miriam Docola).
16 h: Conversatorio “Proceso de duelo”, basado en la diversidad de las pérdidas que el ser humano tiene. Para personas que estén transitando el duelo por pérdidas de seres queridos. A cargo de la psicóloga Ayelén Mariana Montopoli.
17 h: Sala de lectura a cargo de G.E.P.A.N, artistas nacionales e internacionales. Coordina Liliana Farah.
18 h: Presentación del libro “Rinconeros”, de Maximiliano Mendoza y Diego Lell. con acompañamiento musical de acordeón y guitarra.
19 h: Presentación del libro “Las estaciones de Dulcia”, de Mónica Morello.
20.30 h: Espectáculo de tango en el Teatro Aldo Braga. Cantan: Ariel Fonfrías, Norberto Moreno y Marcos Vidal. Bailarines: Yanina Nalli y Miguel Ángel Pires. Actuación destacada de los ganadores del Mundial de Tango Senior, Sandra Leal y Sergio Decrin.

Te puede interesar
infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

La Lupa Medios
San Lorenzo06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

aguas

Por trabajos en la cisterna de agua potable habría haber baja presión de agua en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo05/05/2025

Aguas Santafesinas informa que este martes 6 de mayo realizará tareas de mantenimiento y limpieza en una de las cisternas del Centro de Distribución de agua potable de San Lorenzo. Las labores se desarrollarán entre las 7:00 y las 15:00 horas. Durante ese período, los usuarios que no cuenten con reservas domiciliarias podrían experimentar baja presión en el suministro.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 16.00.58

Recibite de Mandatario Automotor

La Lupa Medios
San Lorenzo29/04/2025

Inicia en San Lorenzo una nueva edición del curso, con matricula Oficial a Nivel Nacional y que permite trabajar de manera independiente.Ya está abierta la inscripción y las clases iniciarán en Mayo los días Lunes de 17.30 a 22 hs en la Sede de la UCI, Riccheri 751. Para mayor información se deben comunicar al 341-5550512 vía tel o vía Whatsapp: https://bit.ly/CursoMandatarioSL (link Whatsapp directo)

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.