
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
El sineistro vial tuvo lugar esta tarde de lunes, sobre autopista Rosario-Córdoba, entre San Jerónimo y Carcarañá, como resultado de una tormenta de viento y tierra que azotaba la región. La colisión en cadena involucró a automóviles y camiones, dejando a varias personas heridas en el lugar.
Región11/09/2023
La Lupa Medios
En horas del mediodía de este lunes, un accidente tuvo lugar en la autopista Rosario-Córdoba, específicamente a la altura de San Jerónimo Sud, como resultado de una tormenta de viento y tierra que azotaba la región. La falta de visibilidad que experimentaban los conductores que transitaban en ese momento por la autopista provocó una serie de colisiones en cadena que involucraron a automóviles y camiones, dejando a varias personas heridas en el lugar.
Las ambulancias fueron despachadas de inmediato para atender a los heridos, mientras que las autoridades viales tomaron medidas para cortar el tráfico en ambas direcciones de la autopista, desviando a los conductores hacia la antigua ruta 9 y las localidades cercanas.
Un colectivo que transportaba estudiantes de séptimo grado de la escuela rosarina Nº 114. Por suerte, el vehículo logró detenerse a pocos metros del punto de la colisión múltiple, evitando verse involucrado en el accidente. Celia, una de las ocupantes del colectivo, compartió su alivio al decir: "La verdad que nos salvamos de milagro, fuimos iluminados".
Según testigos en el lugar, la escena era caótica, con numerosas personas esperando a un lado de la autopista para recibir atención médica. Agentes de Seguridad Vial trabajaron arduamente para controlar la situación y redirigir el tráfico hacia rutas alternas debido al cierre de la autopista.
El accidente grave tuvo lugar alrededor de las 14:40 horas de ese lunes en el kilómetro 330 de la autopista, en ambas direcciones. La región estaba siendo golpeada por una tormenta de viento y tierra que dejó a los conductores sin visibilidad, lo que probablemente contribuyó al trágico suceso.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

El ejercicio incluyó un derrame e incendio de combustible y permitió evaluar la coordinación, los tiempos de respuesta y el desempeño de los equipos de seguridad y rescate.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.