Se implementará en San Lorenzo un sistema que permite realizar denuncias por Whatsapp

La herramienta, denominada Ojos en Alerta, brinda a los vecinos la posibilidad de hacer denuncias al Centro de Monitoreo municipal de forma rápida y sencilla, mediante el envío de mensajes, audios, fotos, videos y ubicación. Ya está en marcha la etapa de capacitaciones previa a la apertura del sistema.

San Lorenzo31/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
ojo en alerta san lorenzo

Este jueves en la Sala de Prensa de la Municipalidad, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, se presentó el sistema Ojos en Alerta, que en diferentes etapas será implementado en San Lorenzo. La herramienta brinda a los vecinos la posibilidad de hacer denuncias a través de Whatsapp, mediante el envío de mensajes, audios, fotos, videos y/o ubicación.

En la jornada de hoy se llevó a cabo la primera capacitación a funcionarios, a cargo de Cristian Méndez, secretario de Comunicación de San Miguel, municipio que puso en marcha el programa.

A través de un contacto de Whatsapp, que será comunicado oportunamente, los sanlorencinos y las sanlorencinas podrán realizar denuncias al Centro Público de Monitoreo (CPU) de la ciudad. Antes se llevarán a cabo las capacitaciones correspondientes, a capacitadores, personal del CPU y a los propios vecinos, ya que la idea es conformar una comunidad con sentido preventivo.

El sistema será complementario al de alarmas comunitarias, en plena expansión, que registra 900 equipos instalados y más de 10 mil pulsadores distribuidos en toda la ciudad.

Ojos en Alerta ya funciona en 34 municipios de diferentes provincias, con importantes resultados que han impactado a la baja en todos los índices delictivos.

La clave de su éxito es que permite a los vecinos reportar delitos, situaciones sospechosas, casos de violencia y emergencias de forma rápida, cómoda y accesible.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.