Santa Fe no pagará el bono anunciado por Sergio Massa

La provincia de Santa Fe anunció que no pagará a sus empleados el bono de 60 mil pesos. Desde la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial señalaron que se está aplicando un acuerdo reciente que establece un incremento del 25% sobre los salarios de febrero, junto con cláusulas de actualización automática.

Provincial30/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti Massa
Perotti Massa

De acuerdo a una iniciativa aún pendiente de reglamentarse en el boletín oficial, se ha establecido que la liquidación del bono por parte de ejecutivos provinciales y municipales será a través de una opción de adhesión. Aquellas provincias y municipios que opten por otorgar la suma fija a sus empleados públicos nacionales tendrán que hacerlo utilizando sus propios fondos. No se asignarán partidas específicas del Gobierno nacional para respaldar este gasto, según lo confirmado por fuentes oficiales.

El titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, afirmó que la provincia no tiene intenciones de otorgar el bono propuesto por Massa. "La provincia de Santa Fe no va a pagar el bono, va a pagar la paritaria. Es una decisión, aplicamos un acuerdo paritario", declaró Pusineri. Según el funcionario, en Santa Fe se está aplicando un acuerdo reciente que establece un incremento del 25% sobre los salarios de febrero, junto con cláusulas de actualización automática.

En una conversación con Cadena 3 Rosario, Pusineri puntualizó: "La medida nacional invita a las provincias a adherirse. Nosotros aplicamos el acuerdo que tenemos".

Varios gobiernos provinciales y municipales, entre ellos Misiones, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires, han anunciado su decisión de no abonar la suma fija de $60.000 propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.

sergio-massa-ministro-economiaSuma fija de $60 mil en dos cuotas para trabajadores que ganen hasta $400 mil

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.