Suma fija de $60 mil en dos cuotas para trabajadores que ganen hasta $400 mil

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, anunció que se pagarán $30 mil no remunerativos en septiembre y otro tanto en octubre. Incluye a empleados privados y estatales nacionales.

Nacional-Economía28/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
sergio-massa-ministro-economia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo a la tarde el pago de una suma fija de 60 mil pesos, en dos cuotas de 30 mil en septiembre y octubre, para los trabajadores privados y los estatales de la Nación que ganan hasta 400 mil pesos.

En el caso de las micropymes, el Estado devolverá el 100% de la suma fija en las contribuciones patronales y, en el de las pymes, el 50%.

En el sector privado, Massa dijo que serán 5,5 millones de trabajadores los beneficiados.

En los empleados públicos, los que cobran hasta 400 mil recibirán lo mismo.

Quiénes cobran la suma fija y cómo
Los detalles de las condiciones de la suma fija, según el tipo de trabajador.

Destinatarios:
- Trabajadores del sector privado.
- Empleados del sector público nacional.
- Trabajadores de casas particulares.

Monto:
- $60.000 para trabajadores del sector privado y público.
- $25.000 para trabajadores de casas particulares.

Forma de Pago:
- En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas.
- Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre).
- Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.

Condiciones:
- No remunerativo.
- Absorbible en futuras negociaciones salariales.
- Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.

 
 

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.