Suma fija de $60 mil en dos cuotas para trabajadores que ganen hasta $400 mil

El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, anunció que se pagarán $30 mil no remunerativos en septiembre y otro tanto en octubre. Incluye a empleados privados y estatales nacionales.

Nacional-Economía28/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
sergio-massa-ministro-economia

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo a la tarde el pago de una suma fija de 60 mil pesos, en dos cuotas de 30 mil en septiembre y octubre, para los trabajadores privados y los estatales de la Nación que ganan hasta 400 mil pesos.

En el caso de las micropymes, el Estado devolverá el 100% de la suma fija en las contribuciones patronales y, en el de las pymes, el 50%.

En el sector privado, Massa dijo que serán 5,5 millones de trabajadores los beneficiados.

En los empleados públicos, los que cobran hasta 400 mil recibirán lo mismo.

Quiénes cobran la suma fija y cómo
Los detalles de las condiciones de la suma fija, según el tipo de trabajador.

Destinatarios:
- Trabajadores del sector privado.
- Empleados del sector público nacional.
- Trabajadores de casas particulares.

Monto:
- $60.000 para trabajadores del sector privado y público.
- $25.000 para trabajadores de casas particulares.

Forma de Pago:
- En dos cuotas mensuales. En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas.
- Para trabajadores del sector privado y público: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre).
- Para trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas.

Condiciones:
- No remunerativo.
- Absorbible en futuras negociaciones salariales.
- Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales.

 
 

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

La Lupa Medios
Nacional-Economía10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado. Respecto a la economía de los comercios, el 55% indicó que se mantuvo en comparación al año anterior, mientras que un 35% (5 puntos porcentuales más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49% de los comercios relevados sostiene que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 9%.

dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.