
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
El candidato a senador por el departamento San Lorenzo garantizó: “Con Pullaro vamos a revertir todo el daño que Perotti y Traferri le hicieron al sistema educativo”.
Región21/08/2023El candidato a senador por el departamento San Lorenzo, de Unidos para Cambiar Santa Fe, Iván Ludueña realizó, a poco menos de un mes para las elecciones, una presentación sobre su aporte desde el Senado a la educación de la región, y por otra parte criticó el “abandono” por parte del gobierno de Omar Perotti a las escuelas, y la inacción y “complicidad” de Armando Traferri.
“La educación desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad justa, equitativa y próspera. Su importancia radica en la capacidad para brindar igualdad de oportunidades, y para eso es necesario tener los edificios adecuados y en buenas condiciones, un plan de estudios moderno, y empoderar a los docentes”, resumió Ludueña sobre su futuro plan de acción.
“Hoy nada de todo eso sucede –aclaró-, faltan escuelas y las que están se caen a pedazos. En casi cuatro años de Perotti la educación retrocedió, con falta de clases, abandono a alumnos, docentes y a escuelas, y todo sucedió bajo la inacción y complicidad de Traferri”, que siendo el senador del Departamento y del peronismo al igual que cuestionó el candidato a senador.
“Lamentablemente el desorden es total, pero con Maximiliano Pullaro como gobernador, y con Silvana Di Stefano desde la Legislatura vamos a revertir todo el daño que se hizo”, garantizó.
“Pullaro ya dejó bien en claro. Es prioridad absoluta la educación, terminar con la no repitencia, volver a darles a los docentes la capacidad de evaluar los conocimientos, y garantizar un mínimo de 180 días de clases”, anticipó Ludueña.
Además, hizo hincapié en la necesidad de tener planes de estudios acordes a los nuevos tiempos, y potenciar la empleabilidad antes de que los jóvenes salgan al mercado laboral.
“Vamos a promocionar la vinculación con las empresas e industrias, que tenemos muchas en la zona, eso permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos especializados, para volver a darle esperanzas y propuestas a nuestros jóvenes”, explicó Ludueña.
Finalmente, propuso recuperar a la educación como herramienta para el crecimiento y transformación de la sociedad. “Durante décadas en el país existió una cultura del trabajo y la formación, pero en los últimos años se instaló en la Argentina un modelo impulsado por el kirchnerismo que se traduce en la ley del menos esfuerzo. Tenemos que terminar con eso, es un modelo que está agotado, debemos hacer de la educación pública un pilar clave para el progreso de la sociedad”.
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.