
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Se trata de una distinción otorgada a las personas que realizan aportes significativos a la cultura sanmartiniana. “Es un gran orgullo recibir este reconocimiento en mi propia ciudad”, sostuvo el senador.
San Lorenzo18/08/2023
La Lupa Medios
La Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo distinguió al senador provincial Armando Traferri con la Orden del Sable Corvo del General José de San Martín. El reconocimiento es otorgado “a los ciudadanos sanlorencinos que han realizado un aporte significativo al engrandecimiento de la figura del padre de la patria y mantienen viva la cultura del libertador de América”.
El senador recibió un diploma de reconocimiento y un prendedor que representa una réplica en miniatura del Sable Corvo del General Don José de San Martín. Además fue destacado como un “difusor de la obra y el ideario del Padre de la Patria” y lo declararon socio honorario de la entidad.
Traferri recordó que, cuando la Orden de los Franciscanos se retiró del convento de San Carlos, juntó firmas e impulsó un proyecto para que la provincia sostenga el mantenimiento de ese lugar tan caro al sentimiento sanmartiniano.
Luego del tornado que azotó la cabecera departamental el 29 de agosto de 1993, Traferri, que en ese momento era intendente de la ciudad, gestionó una suma cercana a los 250.000 dólares para restaurar el convento, que había sido seriamente dañado por el fenómeno meteorológico.
En aquel momento también logró que el Ministerio de Educación de la Nación pusiera en valor la histórica biblioteca del convento; recuperando bibliografía de alto valor histórico que había sufrido importantes daños. “Vino un equipo de profesionales para recuperar el material de la biblioteca, porque había humedad, y muchos libros se estaban perdiendo. Pero se reconstruyó la biblioteca que tiene libros de más de 200 años”, recordó.
“Es un gran orgullo que en mi ciudad, donde nací y crecí, donde desarrollé todas mis actividades y formé mi familia, la Asociación Sanmartiniana me tenga en cuenta para recibir este reconocimiento”, manifestó el senador.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

El presunto líder de una red de narcotráfico internacional fue detenido en Exaltación de la Cruz durante un operativo por una avioneta cargada con cocaína. Llevaba más de dos años prófugo y por él ofrecían una recompensa de 50 millones de pesos.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.