YPF aumentó 12,5% el precio de sus combustibles

La petrolera estatal YPF aumentó 12,5% el precio de los combustibles a partir de la medianoche de este viernes. Los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, tras un acuerdo entre todas las petroleras y el Ministerio de Economía.

Actualidad18/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
YPF
YPF

En un contexto de negociaciones con diferentes sectores para frenar la escalada de precios tras las elecciones primarias (PASO), YPF ha anunciado un incremento del 12,5% en el costo de sus combustibles a partir de la medianoche de ayer. Esta decisión sigue la tendencia de alza que ya han aplicado otras compañías petroleras.

Por otro lado, el Gobierno ha logrado acordar el congelamiento de los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre. Luego de una reunión con empresarios, el Ministro de Economía, Sergio Massa, concedió en una conferencia de prensa que se implementarán beneficios fiscales que "podrían ser retirados si las empresas incumplen el acuerdo". Este acuerdo fue alcanzado con todas las empresas petroleras en conjunto con el Ministerio de Economía. Según Massa, los precios de los combustibles, al igual que el tipo de cambio, mejorarán congelados hasta finales de octubre.

El acuerdo, resultado de la cooperación entre la industria y el Gobierno, también contempla medidas para evitar que las empresas incumplan el trato. En estos casos, se implementará un sistema de denuncias activado por la Secretaría de Energía.

El Ministro de Economía subrayó que "este acuerdo fue alcanzado entre los productores, refinerías, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP. Implica que el aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio será el último hasta el 31 de octubre . Entramos en un período en el cual no habrá más incrementos en los precios de los combustibles. una parte de los ingresos que las empresas abonan".

Massa también agregó que "la industria del petróleo y gas en Argentina es uno de los motores fundamentales de nuestra economía. La disminución de la actividad debido a la sequía se ha visto compensada en parte por el aumento significativo en la industria del petróleo y el gas ".

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto