Puerto disfrutó de las enseñanzas de “Cachito” Vigil en el marco de un ciclo de charlas motivacionales

En el marco del ciclo Puerto es Deportes, organizado la Municipalidad de Puerto General San Martín, Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped de Argentina, creador del fenómeno de "Las Leonas" y actual entrenador del seleccionado femenino de Hockey sobre césped de Chile, brindó esta tarde una charla motivacional frente a un auditorio del Teatro Municipal, que contó con la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.

Puerto Gral. San Martín 15/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cachito Vigil en Puerto

En el marco del ciclo Puerto es Deportes, organizado la Municipalidad de Puerto General San Martín, Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped de Argentina, creador del fenómeno de "Las Leonas" y actual entrenador del seleccionado femenino de Hockey sobre césped de Chile, brindó esta tarde una charla motivacional frente a un auditorio del Teatro Municipal, que contó con la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.

También estuvieron presenciando la charla los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis, el Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano y el director de Deportes, Gustavo Rojas.

Con entrada libre y gratuita, el entrenador abordó aspectos fundamentales tanto en el deporte como en la vida, como la motivación, la superación, la inspiración, la pasión, el trabajo en equipo, y conceptos propios acerca de la actitud y la confianza, el liderazgo, entre otros.

Vigil es un emblema del hockey femenino nacional ya que fue el forjador de la historia de Las Leonas, a quienes llevó a ganar dos medallas olímpicas, una Copa del Mundo, un oro panamericano y la edición 2001 de la Champions Trophy.

El entrenador compartió reflexiones. “El deporte tiene algo muy fuerte, hay que interpretar si jugás con otros o contra otros. El deporte te enseña que jugás con otro porque sino no hay deporte. Y si no hay deporte no hay vida deportiva, y te enseña a conectarte con un sinfín de emociones”, dijo.

También, mediante videos y gráficos proyectados en una pantalla de dimensiones, indicó, entre una rica gama de conceptos. “A veces no emprendemos por el miedo al fracaso, porque dudamos si podremos lograrlo. Es un combo que viene. Hay dos maneras: pelearse con el combo o aceptarlo, verlo como un problema o disolver el problema”.

También, habló de las metas y los sueños. “Todos nos ponemos en la vida objetivos y metas. Cuando uno no las tiene. Lo que te dispara tener metas es emprender camino. No hay nada más potente”, afirmó.

“La confianza es una emoción. Un equipo lleva mucho tiempo armar, y conservar. Muchas veces se dice que un equipo es el medio para conseguir el logro. Eso es lo contrario a la confianza. Un equipo. El logro es el equipo”, expresó.

Entre 2004 y 2008 pasó a dirigir el seleccionado argentino masculino; mientras que desde finales de 2015 se encuentra al frente de la Selección chilena femenina, conocidas como las "Diablas".

En el país trasandino hizo historia con este deporte, a tal punto que a fines del año pasado fue premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos como mejor entrenador del año al conducir la campaña que les permitió a las jugadoras disputar por primera vez el Mundial de la especialidad. Además, de ganar el oro que consiguieron sus dirigidas en la final frente a Argentina en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.16.13

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.