
Puerto evocó toda la tradición y la cultura gauchesca con el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”
En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.
En el marco del ciclo Puerto es Deportes, organizado la Municipalidad de Puerto General San Martín, Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped de Argentina, creador del fenómeno de "Las Leonas" y actual entrenador del seleccionado femenino de Hockey sobre césped de Chile, brindó esta tarde una charla motivacional frente a un auditorio del Teatro Municipal, que contó con la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.
Puerto Gral. San Martín 15/08/2023
La Lupa Medios
En el marco del ciclo Puerto es Deportes, organizado la Municipalidad de Puerto General San Martín, Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de los seleccionados femenino y masculino de hockey sobre césped de Argentina, creador del fenómeno de "Las Leonas" y actual entrenador del seleccionado femenino de Hockey sobre césped de Chile, brindó esta tarde una charla motivacional frente a un auditorio del Teatro Municipal, que contó con la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis.
También estuvieron presenciando la charla los concejales Walter García y Maximiliano De Grandis, el Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Sebastián Lezcano y el director de Deportes, Gustavo Rojas.
Con entrada libre y gratuita, el entrenador abordó aspectos fundamentales tanto en el deporte como en la vida, como la motivación, la superación, la inspiración, la pasión, el trabajo en equipo, y conceptos propios acerca de la actitud y la confianza, el liderazgo, entre otros.
Vigil es un emblema del hockey femenino nacional ya que fue el forjador de la historia de Las Leonas, a quienes llevó a ganar dos medallas olímpicas, una Copa del Mundo, un oro panamericano y la edición 2001 de la Champions Trophy.
El entrenador compartió reflexiones. “El deporte tiene algo muy fuerte, hay que interpretar si jugás con otros o contra otros. El deporte te enseña que jugás con otro porque sino no hay deporte. Y si no hay deporte no hay vida deportiva, y te enseña a conectarte con un sinfín de emociones”, dijo.
También, mediante videos y gráficos proyectados en una pantalla de dimensiones, indicó, entre una rica gama de conceptos. “A veces no emprendemos por el miedo al fracaso, porque dudamos si podremos lograrlo. Es un combo que viene. Hay dos maneras: pelearse con el combo o aceptarlo, verlo como un problema o disolver el problema”.
También, habló de las metas y los sueños. “Todos nos ponemos en la vida objetivos y metas. Cuando uno no las tiene. Lo que te dispara tener metas es emprender camino. No hay nada más potente”, afirmó.
“La confianza es una emoción. Un equipo lleva mucho tiempo armar, y conservar. Muchas veces se dice que un equipo es el medio para conseguir el logro. Eso es lo contrario a la confianza. Un equipo. El logro es el equipo”, expresó.
Entre 2004 y 2008 pasó a dirigir el seleccionado argentino masculino; mientras que desde finales de 2015 se encuentra al frente de la Selección chilena femenina, conocidas como las "Diablas".
En el país trasandino hizo historia con este deporte, a tal punto que a fines del año pasado fue premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos como mejor entrenador del año al conducir la campaña que les permitió a las jugadoras disputar por primera vez el Mundial de la especialidad. Además, de ganar el oro que consiguieron sus dirigidas en la final frente a Argentina en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

La Fiscalía solicita información sobre el homicidio ocurrido en diciembre de 2023 en San Lorenzo. Se preservará la identidad de quienes aporten datos.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.