
Proponen que la Marcha San Lorenzo se interprete en cada acto oficial de la provincia
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El senador Traferri aseguró que el gran desafío para el senado en los próximos cuatro años es trabajar para avanzar en leyes que les brinden mayor autonomía a los gobiernos locales.
Provincial09/08/2023El senador Armando Traferri analizó los resultados de las elecciones primarias y brindó su visión sobre lo que se viene en la próxima contienda electoral del mes de setiembre. Además, anticipó los desafíos que enfrentará el departamento San Lorenzo en los próximos años y resaltó la importancia de brindar más recursos a los intendentes y presidentes comunales.
Sobre los resultados de las PASO, el senador sostuvo que la elección sirvió para conocer el punto de partida de cada candidato: “La lectura es positiva, porque marca desde qué piso arranca cada uno. Esto nos da una base sólida para trabajar en la campaña”. Con más de 25000 votos obtenidos, Traferri se mostró optimista y aseguró que va a aumentar ese respaldo en las elecciones generales de septiembre.
Traferri manifestó que en el frente Unidos Para Cambiar Santa Fe “había una interna muy competitiva y esto movilizó mucho a los votantes”, mientras que “en el caso del justicialismo había algunos candidatos que eran testimoniales y se concentraron casi todos los votos en uno solo”. Desde la óptica del senador esto dificulta que el frente de frentes pueda retener todos los votos que cosechó en las PASO: “Creo que Unidos Para Cambiar Santa fe está desunido. No creo que haya una foto de los seis precandidatos a senador juntos; al menos dos o tres no quieren saber nada con el ganador de las PASO”.
Ante la posibilidad concreta de ser reelegido para representar al departamento San Lorenzo en el senado sostuvo: “La función del legislador es legislar, pero también gestionar las obras y los recursos que mejoren la calidad de vida de los vecinos”. Con esa premisa destacó la necesidad de seguir avanzando en los proyectos de construcción de edificios escolares y mejorar la infraestructura vial del departamento.
“Aún nos queda mucho para avanzar en ese sentido. Lamentablemente no hemos logrado los resultados esperados, pero vamos a seguir insistiendo como lo venimos haciendo con todos los gobiernos provinciales, independientemente de su color político”, expresó Traferri, y agregó: “Para los próximos cuatro años tenemos el desafío de seguir avanzando en la descentralización de los recursos. Hay que descentralizar recursos para fortalecer a los municipios y comunas. En manos de los presidentes comunales y los intendentes, los recursos de la provincia se hacen mucho más eficientes y productivos. En nuestro departamento hemos conseguido que se distribuyan más de mil millones de pesos que hoy administran los municipios y las comunas. La mayoría de las localidades llevan adelante obras públicas con dos programas que son de mi autoría: el programa Obras Menores, que aporta más de 500 millones de pesos por año, y el Plan Incluir, que pudimos incorporar a partir del 2019”.
El legislador sanlorencino aseguró: “Soy un defensor de las autonomías municipales. Ojalá logremos un consenso para hablar de una reforma de la Constitución de la Provincia, tenemos muchos temas pendientes, como la duración de los mandatos de los presidentes comunales, que hoy es de dos años, y un montón de otras reformas que la sociedad nos está exigiendo”.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Lo afirmó el gobernador en el acto de cierre de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Es un sendero proyectado al futuro y le marca el camino también a una Argentina necesitada de diálogo y acuerdos de largo plazo”, sostuvo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.
El convencional Constituyente y senador por el departamento San Lorenzo tomó la palabra en la sesión que aprobó las reformas y destacó la búsqueda de consensos para garantizar más derechos para los Santafesinos.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.
En la tarde de ayer, personal policial de San Lorenzo detuvo a un joven de 27 años, oriundo de Fray Luis Beltrán, tras ser señalado por vecinos cuando intentaba trepar el portón de una vivienda en calle Fray Mamerto Esquiú.
La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.
El hecho ocurrió en el barrio rosarino de Parque Casas. Un hombre descartó una mochila y huyó a pie cuando advirtió la presencia del personal uniformado. Se secuestró 59 gramos del estupefaciente, una pistola calibre 9 mm cargada con ocho municiones y dinero en efectivo.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.