“Hay que descentralizar recursos para fortalecer a los municipios y comunas”

El senador Traferri aseguró que el gran desafío para el senado en los próximos cuatro años es trabajar para avanzar en leyes que les brinden mayor autonomía a los gobiernos locales.

Provincial09/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

El senador Armando Traferri analizó los resultados de las elecciones primarias y brindó su visión sobre lo que se viene en la próxima contienda electoral del mes de setiembre. Además, anticipó los desafíos que enfrentará el departamento San Lorenzo en los próximos años y resaltó la importancia de brindar más recursos a los intendentes y presidentes comunales.


Sobre los resultados de las PASO, el senador sostuvo que la elección sirvió para conocer el punto de partida de cada candidato: “La lectura es positiva, porque marca desde qué piso arranca cada uno. Esto nos da una base sólida para trabajar en la campaña”. Con más de 25000 votos obtenidos, Traferri se mostró optimista y aseguró que va a aumentar ese respaldo en las elecciones generales de septiembre.


Traferri manifestó que en el frente Unidos Para Cambiar Santa Fe “había una interna muy competitiva y esto movilizó mucho a los votantes”, mientras que “en el caso del justicialismo había algunos candidatos que eran testimoniales y se concentraron casi todos los votos en uno solo”. Desde la óptica del senador esto dificulta que el frente de frentes pueda retener todos los votos que cosechó en las PASO: “Creo que Unidos Para Cambiar Santa fe está desunido. No creo que haya una foto de los seis precandidatos a senador juntos; al menos dos o tres no quieren saber nada con el ganador de las PASO”.


Ante la posibilidad concreta de ser reelegido para representar al departamento San Lorenzo en el senado sostuvo: “La función del legislador es legislar, pero también gestionar las obras y los recursos que mejoren la calidad de vida de los vecinos”. Con esa premisa destacó la necesidad de seguir avanzando en los proyectos de construcción de edificios escolares y mejorar la infraestructura vial del departamento.


“Aún nos queda mucho para avanzar en ese sentido. Lamentablemente no hemos logrado los resultados esperados, pero vamos a seguir insistiendo como lo venimos haciendo con todos los gobiernos provinciales, independientemente de su color político”, expresó Traferri, y agregó: “Para los próximos cuatro años tenemos el desafío de seguir avanzando en la descentralización de los recursos. Hay que descentralizar recursos para fortalecer a los municipios y comunas. En manos de los presidentes comunales y los intendentes, los recursos de la provincia se hacen mucho más eficientes y productivos. En nuestro departamento hemos conseguido que se distribuyan más de mil millones de pesos que hoy administran los municipios y las comunas. La mayoría de las localidades llevan adelante obras públicas con dos programas que son de mi autoría: el programa Obras Menores, que aporta más de 500 millones de pesos por año, y el Plan Incluir, que pudimos incorporar a partir del 2019”.
El legislador sanlorencino aseguró: “Soy un defensor de las autonomías municipales. Ojalá logremos un consenso para hablar de una reforma de la Constitución de la Provincia, tenemos muchos temas pendientes, como la duración de los mandatos de los presidentes comunales, que hoy es de dos años, y un montón de otras reformas que la sociedad nos está exigiendo”.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.