“Hay que descentralizar recursos para fortalecer a los municipios y comunas”

El senador Traferri aseguró que el gran desafío para el senado en los próximos cuatro años es trabajar para avanzar en leyes que les brinden mayor autonomía a los gobiernos locales.

Provincial09/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

El senador Armando Traferri analizó los resultados de las elecciones primarias y brindó su visión sobre lo que se viene en la próxima contienda electoral del mes de setiembre. Además, anticipó los desafíos que enfrentará el departamento San Lorenzo en los próximos años y resaltó la importancia de brindar más recursos a los intendentes y presidentes comunales.


Sobre los resultados de las PASO, el senador sostuvo que la elección sirvió para conocer el punto de partida de cada candidato: “La lectura es positiva, porque marca desde qué piso arranca cada uno. Esto nos da una base sólida para trabajar en la campaña”. Con más de 25000 votos obtenidos, Traferri se mostró optimista y aseguró que va a aumentar ese respaldo en las elecciones generales de septiembre.


Traferri manifestó que en el frente Unidos Para Cambiar Santa Fe “había una interna muy competitiva y esto movilizó mucho a los votantes”, mientras que “en el caso del justicialismo había algunos candidatos que eran testimoniales y se concentraron casi todos los votos en uno solo”. Desde la óptica del senador esto dificulta que el frente de frentes pueda retener todos los votos que cosechó en las PASO: “Creo que Unidos Para Cambiar Santa fe está desunido. No creo que haya una foto de los seis precandidatos a senador juntos; al menos dos o tres no quieren saber nada con el ganador de las PASO”.


Ante la posibilidad concreta de ser reelegido para representar al departamento San Lorenzo en el senado sostuvo: “La función del legislador es legislar, pero también gestionar las obras y los recursos que mejoren la calidad de vida de los vecinos”. Con esa premisa destacó la necesidad de seguir avanzando en los proyectos de construcción de edificios escolares y mejorar la infraestructura vial del departamento.


“Aún nos queda mucho para avanzar en ese sentido. Lamentablemente no hemos logrado los resultados esperados, pero vamos a seguir insistiendo como lo venimos haciendo con todos los gobiernos provinciales, independientemente de su color político”, expresó Traferri, y agregó: “Para los próximos cuatro años tenemos el desafío de seguir avanzando en la descentralización de los recursos. Hay que descentralizar recursos para fortalecer a los municipios y comunas. En manos de los presidentes comunales y los intendentes, los recursos de la provincia se hacen mucho más eficientes y productivos. En nuestro departamento hemos conseguido que se distribuyan más de mil millones de pesos que hoy administran los municipios y las comunas. La mayoría de las localidades llevan adelante obras públicas con dos programas que son de mi autoría: el programa Obras Menores, que aporta más de 500 millones de pesos por año, y el Plan Incluir, que pudimos incorporar a partir del 2019”.
El legislador sanlorencino aseguró: “Soy un defensor de las autonomías municipales. Ojalá logremos un consenso para hablar de una reforma de la Constitución de la Provincia, tenemos muchos temas pendientes, como la duración de los mandatos de los presidentes comunales, que hoy es de dos años, y un montón de otras reformas que la sociedad nos está exigiendo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.