Amsafe aseguró que la propuesta paritaria es integral y que para los docentes tiene una característica muy significativa

Tras conocerse la oferta paritaria de parte del gobierno provincial Rodrigo Alonso señaló “Es una paritaria que para el sector docente tiene una característica también muy significativa porque implica, después de muchos años, avanzar con la convocatoria de concurso en tramos directivos, implica nuevamente darle continuidad a las titularizaciones, suplencias y traslados, implica después de mucho tiempo poder discutir el régimen de licencias para darle más derechos a todas las compañeras y a todos los compañeros". El ofrecimiento consiste en un incremento del 25% para agosto, en septiembre y octubre otra suba del 7% mensual, un 6% para noviembre y otro 6% en diciembre.

Gremiales08/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Rodrigo Alonso Amsafe

El comunicado de AMSAFE:

Desde AMSAFE informamos que, en la mañana de este martes 8 de agosto, se realizó una nueva reunión de la Paritaria Provincial Docente en la cual se recibió una propuesta integral, ya que incluye aspectos salariales, de carrera docente y todo lo vinculado a condiciones laborales.

Debe subrayarse que AMSAFE convocó a su Asamblea Provincial para definir las acciones a seguir el próximo jueves 10 de agosto, por lo cual durante esta jornada se llevan a cabo asamblea de bases en cada uno de los departamentos.

Rodrigo Alonso expresó “Es una propuesta que es integral, que tiene que ver con el salario, que tiene que ver con las condiciones de trabajo, que da cuenta de uno de los reclamos que veníamos haciendo con respecto a las asignaciones familiares, que da cuenta también de la necesidad de tener un mecanismo que tenía que ser aumentos porcentuales y un aumento que tenía que ser muy significativo en el mes de agosto y que también tenía que tener cláusulas de actualización automática, es importante porque también se traslada automáticamente a las compañeras y a los compañeros jubilados.”

“Es una paritaria que para el sector docente tiene una característica también muy significativa porque implica, después de muchos años, avanzar con la convocatoria de concurso en tramos directivos, implica nuevamente darle continuidad a las titularizaciones, suplencias y traslados, implica después de mucho tiempo poder discutir el régimen de licencias para darle más derechos a todas las compañeras y a todos los compañeros.”

“Por lo tanto, lo que vamos a hacer desde el AMSAFE es poner a consideración esta propuesta, como siempre hacemos y orgullosamente, que es la democracia sindical, donde las compañeras y los compañeros en el día de hoy participarán de las asambleas departamentales en toda la provincia.”

Prensa AMSAFE

gobierno y gremios administración públicaLa provincia ofertó un 25 por ciento de aumento, subas mensuales y cláusula gatillo

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto