Piden 37 años de cárcel para un pastor evangélico rosarino acusado de abusos sexuales

En el inicio del proceso judicial, la fiscal enumeró nueve hechos que se le atribuyen al hombre, de 60 años. En algunos de ellos utilizó armas de fuego. Se desempeñaba en la iglesia Tabernáculo de Restauración, en la zona sur de Rosario.

Región03/08/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
abuso sexual

La audiencia contra el pastor Héctor C. por nueve casos de acoso y abuso sexual se desarrolló  en el Centro de Justicia Penal. 
La Fiscalía de Delitos contra la Inseguridad Sexual solicitó este jueves la pena de 37 años de cárcel para un pastor religioso que se desempeñaba en la iglesia Tabernáculo de Restauración, en la zona sur de Rosario por casos de abuso sexual, acoso sexual y amenazas contra nueve víctimas.


En el inicio del juicio oral contra Hector C., de 60 años, la fiscal Luciana Vallarella solicitó la pena de 37 años y enumeró una serie de hechos que se le atribuyen al acusado.

 
La funcionaria judicial detalló el hostigamiento sufrido de una chica menor de edad, quien asistía al templo ubicado en Battle Ordoñez al 1800 donde el hombre se desempeñaba como pastor religioso. La joven vivió durante un tiempo en un alojamiento para mujeres que dependía de dicho templo. Según la fiscal, el pastor le enviaba mensajes a través de las redes en donde le expresaba que era su discípula preferida y le ofrecía dinero a cambio de relaciones sexuales. Así, mediante engaños, llegó incluso a manosearla.


También se constató que el 26 de mayo de 2018 intentó abusar sexualmente de otra víctima quien también vivía en un alojamiento para mujeres que dependía de su templo. El hecho ocurrió en una fábrica ubicada en inmediaciones de Entre Ríos al 2600.

Otro hecho atribuido a Héctor C. ocurrió el 4 de abril de 2016. Ese día, con la excusa de trasladar en su vehículo a una joven -a quien también conoció en el templo- desvió el trayecto y se detuvo detrás del cementerio de Villa Gobernador Gálvez donde abusó sexualmente de ella mientras la amenazaba y le exhibía un arma de fuego para que no contara lo que había sucedido.


El pastor fue acusado también de haber abusado sexualmente reiteradamente, entre 2016 y 2017, de otra chica menor de edad a quien conocía por su asistencia al templo y quien vivió en el alojamiento para mujeres que dependía de la iglesia.

Y en la lista hay otra víctima que asistía a la iglesia reveló que el pastor la acosó en 2018 a través del envío de mensajes donde se le insinuaba sexualmente.

Por otra parte, Héctor C. habría abusado el 6 de febrero de 2020 de otra menor de edad a quien conocía por asistir al templo. También hay denuncia de otro caso de abuso sexual registrado en 2015 contra una feligresa a quien amenazó con un arma de fuego.


En su enumeración, la fiscal comentó el abuso sexual sufrido por una chica también en 2015 a cuya casa había concurrido el pastor, debido a su relación con la familia de la misma, a quienes conocía de la iglesia.

El último hecho imputado fue un abuso sexual en 2019 contra una joven a quien conoció en el templo y quien realizaba trabajos de limpieza en una fábrica ubicada en inmediaciones de Entre Ríos al 2600 de la ciudad de Rosario. En ese lugar abusó sexualmente de la víctima, mientras exhibía un arma de fuego, en el transcurso del año 2019.

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.