
El Gobierno negó que la reforma laboral afecte la Ley de Empleo Público
El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto. Se pagarán los dos el mismo día según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios.
Nacional31/07/2023
La Lupa Medios
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anse) informó que durante la semana que viene más de 1.400.000 jubilados y pensionados recibirán dos suplementos excepcionales en sus pagos, en respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Todas las fechas de pago son previas a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) presidenciales del domingo 13 de agosto.
El primer suplemento, correspondiente al mes de julio, será de 15 mil pesos. El segundo, correspondiente a agosto, ascenderá a 21 mil pesos. Estos montos adicionales se sumarán al refuerzo habitual de 20 mil pesos que el organismo previsional abona a los jubilados que perciben el monto mínimo. Los beneficiarios percibirán ambos desembolsos al mismo tiempo, por lo que en los hechos termina siendo un bono por $36.000 en total.
Con esta medida, los jubilados y pensionados que cuenten con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirán en el mes de agosto un total de 127.822 pesos. Esta suma incluirá el haber mensual, el refuerzo de ANses y los suplementos por el aumento del SMVM.
Para facilitar el proceso de pago, Anses estableció un calendario de cobro según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:
DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto
Los suplementos anunciados por ANSES serán cobrados por jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos específicos. Según el anuncio, los beneficiarios que recibirán estos suplementos son:
Condiciones para recibir los suplementos. Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes criterios:
-Contar con 30 años o más de aportes efectivos: es decir, haber realizado contribuciones durante al menos 30 años al sistema previsional.
-No poseer moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes: aquellos jubilados que hayan cumplido con sus aportes sin recurrir a planes de pago especiales serán elegibles para recibir los suplementos.
Es importante destacar que estos suplementos se sumarán al refuerzo habitual de 20 mil pesos que Anses abona a los jubilados que perciben el monto mínimo. Por lo tanto, aquellos jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente recibirán, además de su haber mensual, los dos suplementos excepcionales correspondientes a los meses de julio y agosto, tal como fue anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social.

El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

La obra teatral protagonizada por Agustina Toia y dirigida por Severo Callaci se presentó en el Teatro Municipal ante estudiantes e instituciones locales, con una propuesta que celebra la fuerza y la historia de las mujeres.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado