Fue detenido tras interrumpir violentamente el casamiento de su hermano y romper el acta matrimonial

Sucedió este mediodía en el registro civil de San Lorenzo. Según el relato del Juez de Paz, mientras se llevaba a cabo la ceremonia de casamiento, el hermano del novio tomó una actitud violenta y rompió el acta matrimonial. La situación se salió de control rápidamente, generando una gresca entre los familiares presentes. El sujeto de 27 años fue detenido por haber dañado un documento público y trasladado a sede de comisaría 1ra.

Policiales28/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
registro
registro

En una inusual y violenta situación, personal de la Brigada Motorizada tuvo que intervenir en un casamiento en el Registro Civil de la ciudad de San Lorenzo, luego de que un joven de 27 años irrumpiera en la ceremonia de forma agresiva.

Según el relato del Juez de Paz a los efectivos policiales, mientras se llevaba a cabo la ceremonia de casamiento, el hermano del novio, identificado como el joven de 27 años, tomó una actitud violenta y rompió el acta matrimonial. La situación se salió de control rápidamente, generando una pelea entre los familiares presentes.

Ante esta situación, los agentes de la Brigada Motorizada procedieron a la detención del joven por haber dañado un documento público, en este caso el acta de casamiento. El mismo fue trasladado a la Comisaría 1ra. por razones de jurisdicción.

El altercado en el casamiento dejó en evidencia problemas familiares que requirieron la intervención policial para mantener el orden y la seguridad en el lugar. La situación es investigada por las autoridades pertinentes, quienes tratarán de esclarecer los motivos detrás de este inusual incidente en el Registro Civil de San Lorenzo.

Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.