
La Primera División venció por penales a Unión de Arroyo Seco y la Reserva finalizó subcampeona.
En las instancias clasificatorias de los Juegos Santafesinos, que este año reunió a 100.000 participantes en más de 57 disciplinas, la provincia ya definió sus primeros deportistas para participar en el reconocido e histórico certamen nacional. En esta oportunidad, las finales provinciales que tuvieron como sede Rosario, definieron los atletas que participarán en Levantamiento Olímpico, Skate, Patín Carrera y Trampolín. Antes, en la ciudad de Esperanza se concretaron las plazas para Escalada.
Deportes25/07/2023
La Lupa Medios
A través de las instancias clasificatorias de los Juegos Santafesinos organizados por el gobierno provincial, se definieron los primeros representantes para disputar los Juegos Nacionales Evita 2023, que este año tendrán competencias en Tecnópolis, Termas de Río Hondo y Mar del Plata. Santa Fe estará presente con más de 1.000 deportistas.
En esta oportunidad, las finales provinciales que tuvieron como sede Rosario, definieron los atletas que participarán en Levantamiento Olímpico, Skate, Patín Carrera y Trampolín. Antes, en la ciudad de Esperanza se concretaron las plazas para Escalada.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, remarcó que “para un número importante de deportistas comienza a cerrarse la primera etapa de los Juegos Santafesinos, lo que permitirá que se comience a perfilar una nueva instancia que los ubica en contiendas nacionales. En ellas se ve plasmado todo el trabajo que llevan adelante durante el transcurso del año en cada una de sus disciplinas”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, detalló que “según las disciplinas sean federadas o escolares, vamos avanzando en las instancias de clasificación, algunos deportes ya están desarrollando las finales provinciales, como en este caso, y otros están disputando la Etapa Regional, que es la instancia previa”, sostuvo la funcionaria.
Y agregó: “En estos momentos y luego de las competencias del día sábado, entramos en el receso de invierno, para volver en dos semanas con el último tramo del cronograma deportivo que definirá a los deportistas de Santa Fe que nos representarán en los Juegos Nacionales Evita 2023”.
EL PROGRAMA DEPORTIVO Y EDUCATIVO MÁS GRANDE
Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición superaron las 100.000 inscripciones en más de 50 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, avanzan en la conformación de las delegaciones que representarán a la provincia en los Juegos Nacionales Evita 2023, mediante sus diferentes etapas de competencias.
Luego de las instancias locales que comenzaron el 8 de mayo, continuaron en toda la provincia las etapas departamentales y luego las regionales, para dar cierre con las finales provinciales, donde se definen equipos y deportistas que estarán presentes en las competencias nacionales.
Es importante resaltar que, entre deportes escolares y federados, las instancias de clasificación van variando según la disciplina y la coordinación de la Secretaría de Deportes con las asociaciones y federaciones. En ese sentido, se transita de manera paralela etapas regionales y finales provinciales según cada disciplina y su calendario de competencias.
El programa deportivo y educativo más grande de la provincia, que es implementado por la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Educación, definirá las delegaciones que participarán en los Juegos Nacionales Evita 2023.
Primeramente, Santa Fe viajará a Tecnópolis (Buenos Aires), donde tendrán su debut en los Juegos Urbanos; luego, las personas mayores de 60 años disputarán su certamen en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); y finalmente, en la ciudad de Mar del Plata, será el turno de los Juegos Nacionales Evita Juveniles.
LOS REPRESENTANTES SANTAFESINOS
Las primeras de las finales provinciales que tuvo lugar en la localidad de Esperanza, fue para la disciplina Escalada y tuvo la clasificación de Luján Burgos (Esperanza), Sofía Marozzi Strologo (Armstrong), Camilo Flores (Esperanza) y José Tabares (Santa Fe). En tanto en Rosario se clasificaron Uma Aroo (Ceres), Martina Cabos (Rosario), Tosh Fabrega (Rosario) y Luca Gurpide (Santa Fe) en Skate; Lucio Mordelia, Aquiles Lucero, Julieta Moyano y Constanza Rodríguez Prieto en Patín Carrera; Selene Alasinio, Máximo Rivero, Zoe Farías Cassan y Tomás Campagnolo en Trampolín; y Ludmila Greco, Antonella Libera, Jael Romero, Tiara Tononi, Inés Puente, Ludmila Suarez, Tobías Altamiranda, Maximiliano Brandan, Matías Córdoba, André Leclerc, Juan Bautistas Pijín, Valentín Pijín y Claudio Rojas en Levantamiento Olímpico.
CALENDARIO DE COMPETENCIAS Y DEPORTES
Los Juegos Santafesinos 2023, que cuenta con representantes de 1.651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron la etapa local el lunes 8 de mayo, y luego de ocho semanas de competencias con casi 1.000 eventos semanales en toda Santa Fe, dieron inicio a la etapa departamental y regional, donde 36.500 deportistas entre propuestas escolares y federadas, buscan la clasificación a las finales provinciales, la última fase para conformar la delegación santafesina que competirá en los Juegos Nacionales Evita 2023.
En tanto, los certámenes nacionales multideportivos, que este año contarán de tres grandes eventos, con nuevas disciplinas y escenarios, tendrán la presencia de Santa Fe con una delegación que supera los 1.000 deportistas. El calendario inicia el 29 de agosto en Tecnópolis (Buenos Aires) con el debut los Juegos Urbanos, donde habrá BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Brea King, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3x3, Escalada y Skate.
Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las personas mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.
Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.

La Primera División venció por penales a Unión de Arroyo Seco y la Reserva finalizó subcampeona.

El campeón del mundo jugará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de independencia de Angola, con Lionel Scaloni buscando cerrar el año con un equipo competitivo.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

Las deportistas sanlorencinas integraron la selección santafesina que compitió en San Martín de los Andes, donde alcanzaron podios, títulos nacionales y destacadas posiciones entre las mejores del país.

Se trata de una obra de la cual se había adquirido compromiso en septiembre de 2023, y luego de su ejecución, este domingo quedó finalmente inaugurada, junto a miembros de la Comisión Directiva del Club Atlético Timbuense, profesores y jugadoras de la disciplina deportiva Hockey.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.

Este fin de semana se disputaron los primeros partidos de los torneos Reducidos de Primera División y Reserva, en las categorías Liga y Copa. La actividad continuará este lunes en Colón y PSM, y finalizará el miércoles.

El joven tenista de 17 años, actualmente ubicado en el puesto 32 del ranking mundial junior, será distinguido con el Diploma de Honor por su destacada trayectoria y por los logros obtenidos en el tenis nacional e internacional.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.

El hombre, de 25 años, intentó evadir a agentes de la Policía Motorizada, ingresó a domicilios ajenos y fue hallado escondido debajo de un acoplado. En el operativo también se secuestró el cuadro de una moto con pedido activo.