Santa Fe ya tiene sus primeros representantes para los Juegos Nacionales Evita

En las instancias clasificatorias de los Juegos Santafesinos, que este año reunió a 100.000 participantes en más de 57 disciplinas, la provincia ya definió sus primeros deportistas para participar en el reconocido e histórico certamen nacional. En esta oportunidad, las finales provinciales que tuvieron como sede Rosario, definieron los atletas que participarán en Levantamiento Olímpico, Skate, Patín Carrera y Trampolín. Antes, en la ciudad de Esperanza se concretaron las plazas para Escalada.

Deporte25/07/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Juegos Evita

A través de las instancias clasificatorias de los Juegos Santafesinos organizados por el gobierno provincial, se definieron los primeros representantes para disputar los Juegos Nacionales Evita 2023, que este año tendrán competencias en Tecnópolis, Termas de Río Hondo y Mar del Plata. Santa Fe estará presente con más de 1.000 deportistas.

En esta oportunidad, las finales provinciales que tuvieron como sede Rosario, definieron los atletas que participarán en Levantamiento Olímpico, Skate, Patín Carrera y Trampolín. Antes, en la ciudad de Esperanza se concretaron las plazas para Escalada.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, remarcó que “para un número importante de deportistas comienza a cerrarse la primera etapa de los Juegos Santafesinos, lo que permitirá que se comience a perfilar una nueva instancia que los ubica en contiendas nacionales. En ellas se ve plasmado todo el trabajo que llevan adelante durante el transcurso del año en cada una de sus disciplinas”.

Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, detalló que “según las disciplinas sean federadas o escolares, vamos avanzando en las instancias de clasificación, algunos deportes ya están desarrollando las finales provinciales, como en este caso, y otros están disputando la Etapa Regional, que es la instancia previa”, sostuvo la funcionaria.

Y agregó: “En estos momentos y luego de las competencias del día sábado, entramos en el receso de invierno, para volver en dos semanas con el último tramo del cronograma deportivo que definirá a los deportistas de Santa Fe que nos representarán en los Juegos Nacionales Evita 2023”.

EL PROGRAMA DEPORTIVO Y EDUCATIVO MÁS GRANDE

Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición superaron las 100.000 inscripciones en más de 50 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, avanzan en la conformación de las delegaciones que representarán a la provincia en los Juegos Nacionales Evita 2023, mediante sus diferentes etapas de competencias.

Luego de las instancias locales que comenzaron el 8 de mayo, continuaron en toda la provincia las etapas departamentales y luego las regionales, para dar cierre con las finales provinciales, donde se definen equipos y deportistas que estarán presentes en las competencias nacionales.

Es importante resaltar que, entre deportes escolares y federados, las instancias de clasificación van variando según la disciplina y la coordinación de la Secretaría de Deportes con las asociaciones y federaciones. En ese sentido, se transita de manera paralela etapas regionales y finales provinciales según cada disciplina y su calendario de competencias.

El programa deportivo y educativo más grande de la provincia, que es implementado por la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con el Ministerio de Educación, definirá las delegaciones que participarán en los Juegos Nacionales Evita 2023.

Primeramente, Santa Fe viajará a Tecnópolis (Buenos Aires), donde tendrán su debut en los Juegos Urbanos; luego, las personas mayores de 60 años disputarán su certamen en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); y finalmente, en la ciudad de Mar del Plata, será el turno de los Juegos Nacionales Evita Juveniles.

LOS REPRESENTANTES SANTAFESINOS

Las primeras de las finales provinciales que tuvo lugar en la localidad de Esperanza, fue para la disciplina Escalada y tuvo la clasificación de Luján Burgos (Esperanza), Sofía Marozzi Strologo (Armstrong), Camilo Flores (Esperanza) y José Tabares (Santa Fe). En tanto en Rosario se clasificaron Uma Aroo (Ceres), Martina Cabos (Rosario), Tosh Fabrega (Rosario) y Luca Gurpide (Santa Fe) en Skate; Lucio Mordelia, Aquiles Lucero, Julieta Moyano y Constanza Rodríguez Prieto en Patín Carrera; Selene Alasinio, Máximo Rivero, Zoe Farías Cassan y Tomás Campagnolo en Trampolín; y Ludmila Greco, Antonella Libera, Jael Romero, Tiara Tononi, Inés Puente, Ludmila Suarez, Tobías Altamiranda, Maximiliano Brandan, Matías Córdoba, André Leclerc, Juan Bautistas Pijín, Valentín Pijín y Claudio Rojas en Levantamiento Olímpico.

CALENDARIO DE COMPETENCIAS Y DEPORTES

Los Juegos Santafesinos 2023, que cuenta con representantes de 1.651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron la etapa local el lunes 8 de mayo, y luego de ocho semanas de competencias con casi 1.000 eventos semanales en toda Santa Fe, dieron inicio a la etapa departamental y regional, donde 36.500 deportistas entre propuestas escolares y federadas, buscan la clasificación a las finales provinciales, la última fase para conformar la delegación santafesina que competirá en los Juegos Nacionales Evita 2023.

En tanto, los certámenes nacionales multideportivos, que este año contarán de tres grandes eventos, con nuevas disciplinas y escenarios, tendrán la presencia de Santa Fe con una delegación que supera los 1.000 deportistas. El calendario inicia el 29 de agosto en Tecnópolis (Buenos Aires) con el debut los Juegos Urbanos, donde habrá BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Brea King, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3x3, Escalada y Skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las personas mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participarán en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.

Te puede interesar
futbol

Liga Sanlorencia: Villa Cassini sigue firme en la cima tras golear a General San Martín

La Lupa Medios
Deporte05/05/2025

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. Con una contundente victoria por 5 a 2 frente a General San Martín, Villa Cassini reafirmó su gran presente en la Liga Sanlorencina de Fútbol. El triunfo, conseguido el pasado jueves como local, le permitió alcanzar los 15 puntos en cinco presentaciones y mantenerse como único líder del torneo

karate Timbúes

Copa Timbúes 2025: Se viene el XII Torneo Regional de Karate-Do

La Lupa Medios
Deporte22/04/2025

El evento se realizará el domingo 4 de mayo en el Club Sarmiento y reunirá a competidores de toda la región bajo la fiscalización de la Asociación Shito Ryu Dojo Shoko Sato. El evento estará fiscalizado por la Asociación Shito Ryu Dojo Shoko Sato, garantizando un desarrollo técnico y competitivo de alto nivel, tanto para practicantes avanzados como para categorías formativas.

boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.