
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Se celebrará desde el 30 de agosto hasta el 3 de septiembre próximos en el Complejo Museológico, con las presencias destacadas de los escritores Santiago Kovadloff y Mempo Giardinelli. La muestra ofrecerá un circuito de librerías y editoriales, talleres para niños, presentaciones de libros y múltiples expresiones artísticas. La entrada será libre y gratuita.
San Lorenzo10/07/2023
La Lupa Medios
Desde el 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre en el Complejo Museológico se celebrará la 16ª edición de la Feria Internacional del Libro, que contará con las presencias destacas de los escritores Santiago Kovadloff y Mempo Giardinelli. El anuncio fue realizado este lunes en la sala de Prensa de la Municipalidad, con una conferencia encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, y la presidenta de la comisión organizadora, María Vilalta.
La muestra se extenderá durante cinco días en los que habrá un circuito de librerías y editoriales, talleres para niños, presentaciones de libros y múltiples expresiones artísticas que la convertirán en la gran fiesta de las letras y el arte para toda la región. La entrada será libre y gratuita.
Además, se rendirá homenaje a María Kodama, fallecida en marzo de este año, con la presencia de Claudia Farías, coautora de su último “La divisa punzó”. Asimismo estarán presentes directivos de la Fundación Jorge Luis Borges.
Tras la introducción del secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, el intendente Raimundo destacó la magnitud del evento y el “trabajo conjunto que demanda su organización, entre la Municipalidad y un equipo de primer nivel que se pone al hombro una logística compleja”.
“La feria es mucho más que la presentación de libros: es arte, teatro, es música y expresiones artísticas de todo tipo, que disfrutan los chicos y las familias. No cualquier ciudad se puede dar el lujo de presentar algo así, porque se precisa escritores de calidad y en cantidad, librerías y gente vinculada a los libros. San Lorenzo los tiene porque es una verdadera ciudad cultural”, sostuvo el primer mandatario local.
En el mismo sentido, Ore expresó orgullo por la jerarquía de la muestra. “Es una política pública impulsada fuertemente por el intendente Leonardo Raimundo, que cuenta con nuestro voto positivo desde el Concejo porque permite mostrar a nuestros escritores y artistas y enriquecernos culturalmente. Para nosotros es un orgullo enorme”.
Por su parte, María Vilalta, acompañada por los miembros de la comisión Ariel Gentiletti y Olga Severgnini, destacó el valor añadido que el Complejo Museológico le aporta al evento: “Es un marco distinto, una apuesta fuerte para integrar la riqueza de los museos a la Feria del Libro. De este modo se propone un paseo imperdible para los amantes del libro y para aquellos que quieran revivir la historia”.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.