
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Se celebrará desde el 30 de agosto hasta el 3 de septiembre próximos en el Complejo Museológico, con las presencias destacadas de los escritores Santiago Kovadloff y Mempo Giardinelli. La muestra ofrecerá un circuito de librerías y editoriales, talleres para niños, presentaciones de libros y múltiples expresiones artísticas. La entrada será libre y gratuita.
San Lorenzo10/07/2023
La Lupa Medios
Desde el 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre en el Complejo Museológico se celebrará la 16ª edición de la Feria Internacional del Libro, que contará con las presencias destacas de los escritores Santiago Kovadloff y Mempo Giardinelli. El anuncio fue realizado este lunes en la sala de Prensa de la Municipalidad, con una conferencia encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, y la presidenta de la comisión organizadora, María Vilalta.
La muestra se extenderá durante cinco días en los que habrá un circuito de librerías y editoriales, talleres para niños, presentaciones de libros y múltiples expresiones artísticas que la convertirán en la gran fiesta de las letras y el arte para toda la región. La entrada será libre y gratuita.
Además, se rendirá homenaje a María Kodama, fallecida en marzo de este año, con la presencia de Claudia Farías, coautora de su último “La divisa punzó”. Asimismo estarán presentes directivos de la Fundación Jorge Luis Borges.
Tras la introducción del secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral, el intendente Raimundo destacó la magnitud del evento y el “trabajo conjunto que demanda su organización, entre la Municipalidad y un equipo de primer nivel que se pone al hombro una logística compleja”.
“La feria es mucho más que la presentación de libros: es arte, teatro, es música y expresiones artísticas de todo tipo, que disfrutan los chicos y las familias. No cualquier ciudad se puede dar el lujo de presentar algo así, porque se precisa escritores de calidad y en cantidad, librerías y gente vinculada a los libros. San Lorenzo los tiene porque es una verdadera ciudad cultural”, sostuvo el primer mandatario local.
En el mismo sentido, Ore expresó orgullo por la jerarquía de la muestra. “Es una política pública impulsada fuertemente por el intendente Leonardo Raimundo, que cuenta con nuestro voto positivo desde el Concejo porque permite mostrar a nuestros escritores y artistas y enriquecernos culturalmente. Para nosotros es un orgullo enorme”.
Por su parte, María Vilalta, acompañada por los miembros de la comisión Ariel Gentiletti y Olga Severgnini, destacó el valor añadido que el Complejo Museológico le aporta al evento: “Es un marco distinto, una apuesta fuerte para integrar la riqueza de los museos a la Feria del Libro. De este modo se propone un paseo imperdible para los amantes del libro y para aquellos que quieran revivir la historia”.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.