
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
Centros de atención médica en cada barrio, obra social comunal, centro de rehabilitación y psicoterapia, programas de alimentación, centro psicológico neurodivergente y guardería de mascotas entre los principales ejes de la propuesta en salud de lo que sería la gestión de Faustino Barría.
Timbúes03/07/2023
La Lupa Medios
Proponemos crear centros de atención médica en cada barrio, que cuenten con servicios de enfermería de primeros auxilios, vacunatorio, medicina pediátrica y clínica permanente, así poder brindar una atención inmediata y eficiente del paciente.
Se aceptarán en el hospital todo tipo de obra social sin requerir autorizaciones previas ni ir a firmar a la sede de la obra social, el hospital mismo creará un canal de gestión que les facilitara a los usuarios poder acceder a atención médica al instante.
Se creara una obra social comunal con un costo mínimo el cual será destinado a ampliar y mejorar los recursos tecnológicos disponibles y así poder abarcar una más variada gama de especialidades.
Abriremos un centro de rehabilitación y psicoterapia generalizado (tanto para adictos como para personas con trastornos y necesidades de ayuda psicológica) que cuente con grupos de apoyo especializados.
Se iniciara un centro psicológico neurodivergente que operará en las escuelas, aquí se intentara diagnosticar a los niños desde edad temprana y crear herramientas terapéuticas para que el colegio pueda adaptarse a ellos y de esa forma comenzar una reforma educativa.
Cada denuncia de violencia de género será tratada con acompañamiento psicológico capacitado que ayudará a la víctima superar su trauma, haciendo así una vida mejor para ella y sus allegados.
Promover una alimentación sana y el desarrollo del deporte a través de programa que eduquen a padres y niños.
Creación de una guardería de mascotas en un espacio idóneo y adecuado para ellas, en la cual se les brindaran alojamiento, alimento, traslados, baños, cuidados especiales, seguridad, atención veterinaria y recreación, como así también, los procedimientos de estilización en forma segura y llevado a cabo por profesionales de nuestro pueblo.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.