Aumentan los casos de bronquiolitis y se adelanta el pico de la enfermedad en todo el país

La temporada de bronquiolitis ha llegado de manera anticipada y los casos se han multiplicado en los centros de salud, lo cual ha llevado a la Sociedad Argentina de Pediatría a emitir un comunicado al respecto. Hay preocupación por el impacto en la salud pública y privada.

26/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
niños bronquiolitis

La temporada de bronquiolitis ha llegado de manera anticipada y los casos se han multiplicado en los centros de salud de toda Argentina, lo cual ha llevado a la Sociedad Argentina de Pediatría a emitir un comunicado al respecto.

Esta infección respiratoria aguda, suele presentarse con mayor frecuencia durante los meses de otoño e invierno, afecta principalmente a los niños menores de un año y puede ser causada por diversos virus, siendo el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) el más común. Este virus también puede causar infecciones respiratorias graves en adultos mayores, como la neumonía.

Esta semana, el Ministerio de Salud de la Nación ha anunciado que el pico de casos de bronquiolitis, que generalmente se alcanza a mediados de junio, se ha adelantado y está presentando una alta demanda en las unidades de emergencias y salas de internación. La situación ha llevado a una ocupación significativa de los servicios de salud, lo que requiere una atención especial por parte del personal médico y la disponibilidad de recursos adecuados para hacer frente a esta situación.

Es importante que los padres y cuidadores estén atentos a los síntomas de la bronquiolitis, como dificultad respiratoria, persistente, fiebre y sibilancias, y busquen atención médica de inmediato si observan alguna de estas señales en sus hijos. Además, se recomienda seguir las medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente, evitar el contacto con personas enfermas y mantener los ambientes limpios y ventilados.

El comunicado 

Ante este escenario, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió este jueves un mensaje en el que detalla las condiciones deficientes en las que se desempeñan los profesionales dedicados a la salud infantil.

"Ante la delicada situación epidemiológica por el aumento de infecciones respiratorias que está afectando a niñas, niños y adolescentes, la Sociedad Argentina de Pediatría desea expresar su reconocimiento a las y los pediatras que, una vez más, están desempeñando su tarea con dedicación en todo el país, a pesar de las difíciles condiciones laborales y la postergación de legítimos reclamos", señala el texto.

La carta en la que los pediatras argentinos califican a la situación sanitaria actual como "un escenario difícil para el ejercicio profesional de la pediatría" enumera algunas de los aspectos que agravan el panorama: "Condiciones de trabajo inaceptables, alta carga laboral, inestabilidad en los empleos, falta de estímulo para el crecimiento, situaciones de violencia, baja remuneración, necesidad del pluriempleo para llegar a fin de mes y falta de oportunidades para actualizarse en la profesión". 

En ese sentido, indicaron que esto ocurre por múltiples factores, que van desde el aumento de las consultas a "la disminución del recurso humano en el equipo de salud, ocasionados por la falta de nuevos nombramientos, cargos vacantes que no se cubren, contratos temporales, carencias en equipamiento e infraestructura, falta de tiempo para examinar adecuadamente a los pacientes".

En la carta también se remarcó que "el Estado y toda la sociedad, incluyendo todas las instituciones que forman parte de ella deberían preocuparse por el desarrollo profesional médico, tanto por su formación como por las condiciones laborales a que son sometidos quienes trabajan para cuidar la salud de todos".

"Proteger la salud de niñas, niños y adolescentes facilitando su acceso a una atención pediátrica en condiciones de equidad y calidad exige políticas públicas que jerarquicen la formación profesional y las condiciones en que se ejerce la profesión. Instamos a las autoridades competentes a convocar a una mesa de diálogo, con el fin de encontrar una respuesta que considere una solución adecuada a esta situación de sobrecarga de trabajo para los pediatras y obstáculos para una atención oportuna a los pacientes", concluye el comunicado.

Lo más visto
consulta-padron

Dónde consultar el padrón electoral en Santa Fe

La Lupa Medios
Elecciones24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.