La Municipalidad puso en marcha un nuevo curso gratuito de formación en oficio

El ciclo de Albañilería se dicta en la vecinal de barrio José Hernández, a partir de un proyecto de Presupuesto Participativo presentado por la propia institución barrial. El intendente Leonardo Raimundo dio la bienvenida a los cursantes y los felicitó por su vocación formativa.

San Lorenzo22/05/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
albanil1

En la vecinal de barrio José Hernández se puso en marcha un curso de formación en Albañilería a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. El ciclo, de carácter gratuito, fue una iniciativa de la institución barrial que resultó electa en el Presupuesto Participativo.

El taller teórico práctico, y de carácter gratuito, tendrá una duración de 3 meses. Además de enseñar el oficio, el Estado local aporta los insumos y los elementos de seguridad.

En la primera clase estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la coordinadora General de Gabinete, Gimena Bulla, y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

El primer mandatario local dio la bienvenida a los cursantes y los felicitó por su vocación formativa. Además destacó la importancia del Presupuesto Participativo (PP) como herramienta de participación ciudadana de la que surgen proyectos sumamente valiosos.

Cabe destacar que está en marcha la edición 2023 del PP, con plazo abierto hasta el viernes próximo para presentar proyectos en https://pp.sanlorenzo.gob.ar.

albanil2

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.