
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El ciclo de Albañilería se dicta en la vecinal de barrio José Hernández, a partir de un proyecto de Presupuesto Participativo presentado por la propia institución barrial. El intendente Leonardo Raimundo dio la bienvenida a los cursantes y los felicitó por su vocación formativa.
San Lorenzo22/05/2023
La Lupa Medios
En la vecinal de barrio José Hernández se puso en marcha un curso de formación en Albañilería a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. El ciclo, de carácter gratuito, fue una iniciativa de la institución barrial que resultó electa en el Presupuesto Participativo.
El taller teórico práctico, y de carácter gratuito, tendrá una duración de 3 meses. Además de enseñar el oficio, el Estado local aporta los insumos y los elementos de seguridad.
En la primera clase estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la coordinadora General de Gabinete, Gimena Bulla, y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.
El primer mandatario local dio la bienvenida a los cursantes y los felicitó por su vocación formativa. Además destacó la importancia del Presupuesto Participativo (PP) como herramienta de participación ciudadana de la que surgen proyectos sumamente valiosos.
Cabe destacar que está en marcha la edición 2023 del PP, con plazo abierto hasta el viernes próximo para presentar proyectos en https://pp.sanlorenzo.gob.ar.


El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.