
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
En el predio se completó la primera etapa de desarrollo y comenzó una ampliación de 37 nuevas hectáreas. Ya se instalaron empresas de diferentes rubros: alimenticia, montaje industrial, autopartes, constructora, metalmecánica, logística, premoldeado y tecnología, entre otros. Raimundo destacó los beneficios en inversión y en empleo que genera para San Lorenzo.
San Lorenzo24/04/2023
La Lupa Medios
Invitado por sus desarrolladores, el intendente Leonardo Raimundo recorrió el Parque Industrial San Lorenzo, que funciona en un predio ubicado en las adyacencias del acceso Norte a autopista. El complejo ha completado su primera etapa de desarrollo, con el funcionamiento de todos los servicios, infraestructura, seguridad y la instalación de 14 empresas de diversos rubros.
“Estuvimos viendo las grandes obras que se están desarrollando aquí. Es realmente importante porque a las 37 hectáreas habilitadas se suma una expansión del mismo tamaño, con industrias muy importantes que vienen de otras ciudades del país o se han trasladado de localidades de la región. Es muy valorable seguir apostando al trabajo, al crecimiento y a la inversión en San Lorenzo”, expresó el mandatario local.
Lo acompañaron el presidente del emprendimiento, Sebastián Alessio; su vicepresidente, Emiliano Lingo, y el titular de la UCI, Roberto Yacuzzi.

El PI San Lorenzo
El PI San Lorenzo lleva más del 90 por ciento de su primera etapa vendida y actualmente se están ejecutando las obras de ampliación, enfocadas en el sector logístico. Con la mira puesta en la seguridad “tanto física como jurídica”, el predio busca captar empresas que se sumen a este desarrollo.
El proyecto contempla un ordenamiento dividido en los sectores industrial, logístico y tecnológico. La primera etapa consistió en 37 hectáreas destinadas principalmente al rubro industrial.

De acuerdo con el diagnóstico actual, más del 90 por ciento de esta primera etapa se encuentra comercializada. Esta proporción abarca unas 45 compañías que adquirieron terrenos industriales, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento ya opera o se encuentra en proceso de obra dentro del parque, con distintos grados de avance.
PI San Lorenzo trabaja actualmente en una ampliación de su plaza por una superficie de 37 hectáreas. Esta nueva etapa tendrá por objetivo afianzar la actividad del centro logístico.

Actualmente, se ubican en el predio marcas de rubros diversos como alimenticia, montaje industrial, autopartes, constructora, metalmecánica, logística, premoldeado y tecnología, sobre todo, provenientes de tanto de San Lorenzo como de otras localidades y hasta de otras provincias.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.