La Municipalidad de San Lorenzo presentó su Agenda Verde

El intendente Leonardo Raimundo expuso todos los programas ecológicos que a nivel municipal se vienen ejecutando y se sostendrán a lo largo de este año. Están distribuidos en cuatro ejes: Cambio climático, Desarrollo sustentable, Educación ambiental y Economía circular.

San Lorenzo22/04/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
agenda_verde1

Este jueves la Municipalidad de San Lorenzo presentó Agenda Verde, una serie de acciones en beneficio del medio ambiente que se vienen ejecutando y se ejecutarán a lo largo de este año. El encuentro se llevó a cabo en la sala de Prensa, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo; el concejal Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; el subsecretario de coordinación, Alejandro Felcaro; y María Elena D’Abate, de la Subsecretaría de Preservación del Medio Ambiente.

Los diferentes programas que abarca la Agenda Verde están distribuidos en cuatro ejes: Cambio climático, Desarrollo sustentable, Educación ambiental y Economía Circular.

“Se trata de poner blanco sobre negro todas las acciones medioambientales que lleva y va a llevar adelante la Municipalidad desde la Secretaría de Coordinación, en paralelo a la tarea de control, relevamientos y actas por infracción que realiza la Subsecretaría de Preservación de Medio Ambiente”, introdujo el primer mandatario local.

Luego, Alejandro Felcaro y María Elena D’Abate expusieron punto por punto la lista de programas. Toda la información sobre Agenda Verde está disponible en https://sanlorenzo.gob.ar/agenda-verde/.

agenda_verde3

Cambio climático

  • Programa “Tu casa, dos árboles”: se desarrolla la 14ª edición de la campaña que ha sumado más de 15 mil ejemplares en toda la ciudad.
  • Suelta de árboles: en encuentros periódicos, la Municipalidad distribuirá especies frutales y nativas para su plantación en los patios de las viviendas.
  • Inventario Gases de Efecto Invernadero: fue efectuado por la Municipalidad con el fin de llevar un control anual, diseñar y ejecutar las acciones correspondientes para su mitigación.
  • Bicisendas: a las construidas en bulevar Sargento Cabral, bulevar Urquiza, ruta 11 y Cittadini, se sumarán las de bulevar Eva Perón, Juan Manuel de Rosas, bulevar Mitre y Mosconi.
  • Iluminación led: continuará en todas las calles de la ciudad la migración a una tecnología más limpia, durable y eficiente.
  • Biciudad: el servicio de bicicletas públicas cuenta con 9 estaciones distribuidas estratégicamente y fue relanzado recientemente con un sistema más moderno y eficiente.

Desarrollo sustentable

  • Ecosellos: instrumento de distinción dirigido a empresas, pymes, comercios y organizaciones que además de cumplir con la legislación vigente, realizan un esfuerzo adicional para mejorar la situación medioambiental.
  • Manuales de buenas prácticas ambientales: para diversas actividades, suministrados por la Comisión Público Privada de Sustentabilidad Ambiental, a la que San Lorenzo se sumó días atrás.
  • Empleo verde: seguimiento técnico de gestión y de capacitación para emprendedores, apoyo y reconocimiento a profesionales y responsables de oficios que colaboran con la minimización del impacto ambiental.

Educación ambiental

  • Jóvenes promotores ambientales: se dictarán talleres sobre Economía circular, Cambio climático, Huertas agroecológicas y talleres de compostaje, y Eficiencia energética, con el propósito de generar hábitos sustentables en la población joven.
  • Ley Yolanda: continuará el dictado de capacitaciones a empleados y funcionarios del sector, tal como establece la normativa nacional.
  • Talleres de compostaje y Economía Circular: se llevarán adelante en diferentes espacios de la ciudad con convocatoria abierta a toda la población.

agenda_verde4

Economía circular

  • Ecocanje: en diferentes jornadas, la Municipalidad recibirá residuos reciclables, que serán destinados a emprendedores para su reutilización, y a cambio otorgará presentes realizados con materiales sustentables.
  • Programa de reciclado de plásticos: se lleva adelante en espacios públicos y en las escuelas de la ciudad, con el aporte de las comunidades educativas que aportan tapitas y botellas de plástico para la confección de diferentes objetos útiles.
  • Islas de separación diferenciada: en contenedores especiales distribuidos en espacios públicos de San Lorenzo, los vecinos pueden disponer sus residuos de vidrio, papel y cartón, que luego son recogidos por recolectores informales.
  • Recolección y reciclado de aceites: en diferentes sectores de la ciudad se puede dar disposición al aceite vegetal usado, altamente contaminante, que luego se utiliza en la producción de biodiesel.
  • Recolección de pilas usadas: con puntos de acopio en el Palacio Municipal de San Lorenzo, en la Secretaría de Salud (Batería Libertad al 1000) y en el Parador Turístico.
  • Programa de compactación vehicular: los autos en estado de abandono contaminan la tierra, el aire y las napas de agua, por lo que se avanzará en su compactación, cuyo beneficio económico será destinado a la ONG Cadi.
Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.