
Timbúes invita a participar de la Clínica de Conducción Segura de Motos
La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.
El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, fue el anfitrión del primer encuentro regional del sector primario que realizó el Gobierno de Timbúes, en el Centro Cultural Comunal.
Timbúes22/04/2023
La Lupa Medios
Los expositores fueron Pablo Fiore, el Director de Producción del Ministerio de la Producción de la Provincia Oscar Fernández, Director General de Innovación y Desarrollo, Guillermo Tavernier, Diretor de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar.
Con el objetivo de afianzar y acompañar las políticas para el sector, se dialogó sobre el cooperativismo para potenciar los proyectos asociativos, también se expuso sobre la legislación provincial en producción porcina, líneas de créditos, financiación y de reactivación productiva de Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Fiorenza, manifestó: “Les agradezco la presencia a todos, vamos a aprovechar esta herramienta que nos trae la provincia de Santa Fe, para paliar este año de sequía y de malos resultados económicos, una sequía de las más grandes de la historia que nos toca atravesar. Esto es para que puedan mejorar las instalaciones, la capacidad productiva, para que estas producciones primarias vuelvan a tener el empuje que tenían en otras épocas”.
“Estamos en un momento crucial donde nos damos cuenta que esto puede ser una solución a la sequía tan grande que estamos viviendo. Aprovechemos este acompañamiento y todas las herramientas que sean útiles para salir adelante”, finalizó el Presidente Comunal de la Comuna de Timbúes.


La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.