La historia de superación de los santafesinos que irán al Mundial de Fútbol Playa de Dubai   

Varios pertenecen a barrios vulnerables de Rosario, algunos ni siquiera conocían el río. El programa “Santa Fe Más” como actor clave en el logro.  

Deporte20/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Copa América de Futbol playa

La selección Argentina de Fútbol Playa se clasificó para el Mundial de Dubai que tendrá lugar en noviembre próximo tras la destacada actuación en la Copa América que se disputó en la ciudad de Rosario. Muchos de los chicos y chicas que hoy juegan al Fútbol playa, provienen de los barrios vulnerables de la ciudad. La participación en el Programa Santa Fe Más fue clave para que hoy practiquen este deporte.
 
Hoy la selección está integrada por los santafesinos Lucas Ponzetti, Nahuel Gigena y Nahuel Cipolletta. Este logro de la selección nacional y los santafesinos que la integran comenzó a construirse mucho antes. Ocurre que los seleccionados argentinos de Fútbol Playa, en sus distintas categorías, están integrados en su mayoría por chicos de barrios vulnerables de Rosario. Son adolescentes que en gran parte de los casos ni siquiera conocían el río que baña las costas de la ciudad. Sin embargo, ingresaron a un programa estatal “Santa Fe Más”, aprendieron, entrenaron y salieron de la exclusión que padecían.

 
Con la elección de Rosario como sede de los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, esta disciplina se consolidó en la ciudad como una práctica deportiva en crecimiento. Las primeras muestras de este fenómeno se dieron cuando Rosario Central se consagró subcampeón de la Copa Libertadores de América que se disputó en Brasil.

WhatsApp Image 2023-03-19 at 18.50.53
 
Ponzetti es uno de los referentes de la selección argentina de Fútbol Playa y, a la vez, es docente en una escuela del barrio qom, ubicado al sudoeste de Rosario. La ciudad ya le dio casi una decena de jugadores al seleccionado masculino y cinco integrantes al seleccionado femenino.
 
“Para poner en relieve, el primer equipo femenino de Fútbol Playa de Argentina fue el de Rosario. Nosotros comenzamos con nuestra tarea por medio de la Fundación 11 de Octubre y luego nos vinculamos con el programa Santa Fe Más: una política del gobierno provincial que vincula, contiene y prepara en oficio. Lanzamos una preparación para la formación de Fútbol Playa, colaborando desde lo organizativo. Buscamos formar y reinsertar a los chicos, ubicarlos en distintos equipos. Muchos de ellos están en la selección y otros juegan en clubes como Racing, Boca, Buenos Aires City (actual campeón de la liga de AFA), y Argentino de Rosario”, describió Ponzetti.
 
Ponzetti, en el abordaje de la situación cotidiana de estos jóvenes deportistas expresó que “son chicos y chicas que viven, en muchos casos, en barrios vulnerables, necesitan ayuda y el programa aporta lo suyo. El fútbol playa es un deporte desgastante desde lo físico. Los chicos van todos los días a entrenar en el balneario La Florida. Hay distintos grupos, etapa escuela, los que recién se inician y los que compiten. Hay más de 70 chicos que se entrenan todos los días”. En tren de explicar algunas situaciones que muchas veces no se ven, Ponzetti contó que “muchos llegan por primera vez a La Florida y te dicen que nunca jugaron a la pelota al lado del mar. La mayoría tiene su primer contacto con el río en toda una vida. Hay mucho talento en el barrio. Muchos llegan en bicicleta a entrenar, pedalean entre 40 y 50 minutos y luego entrenan una hora y media en la arena. Llegan contentos, se van contentos y con ganas de volver”.   

WhatsApp Image 2023-03-19 at 18.50.53 (1)

Sebastian Azimonti, Alejo González, Lucas Ponzetti, Nicanor Maciel, Nahuel Cipolletta, Luca Becares, Gustavo Moreyra y Nahuel Gigena son algunos de los rosarinos que pasaron por la selección mayor. En el caso de la selección sub 20, participaron nombres como el de Juan Cruz Montaldi, Tomás Montani y Genaro Maciel.
 
En la lista femenina, sobresalen: Agostina Tasinazzo, Sofia Massetto, Sofia Correa, Agustina Balan, Gisel Kolodzinski y Eliana Speerli.

Para el director provincial de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, “la oferta de talleres que impulsamos encuentra una estrecha relación entre los intereses de las y los jóvenes, y la demanda de las economías locales. Promover la inclusión y el desarrollo es clave. Más aún cuando hablamos de la integración social vinculada a la vida deportiva, como en este caso”.     

Copa América de Futbol playa

También el secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Fernando Mazziotta, describió que “el programa Santa Fe Más es una de las herramientas más importantes para el restablecimiento de derechos de las juventudes”.

Por su parte, la secretaria de Deportes Florencia Molinero, manifestó la felicidad de poder tener en la provincia nuevamente un evento internacional, en este caso de Fútbol Playa, un deporte que viene en crecimiento. “Santa Fe tiene mucha playa y un importante desarrollo deportivo en este escenario”, concluyó Molinero.

Te puede interesar
futbol

Liga Sanlorencia: Villa Cassini sigue firme en la cima tras golear a General San Martín

La Lupa Medios
Deporte05/05/2025

Este fin de semana se jugó una nueva fecha del torneo de Primera División de la Liga Sanlorencina de Fútbol. Con una contundente victoria por 5 a 2 frente a General San Martín, Villa Cassini reafirmó su gran presente en la Liga Sanlorencina de Fútbol. El triunfo, conseguido el pasado jueves como local, le permitió alcanzar los 15 puntos en cinco presentaciones y mantenerse como único líder del torneo

karate Timbúes

Copa Timbúes 2025: Se viene el XII Torneo Regional de Karate-Do

La Lupa Medios
Deporte22/04/2025

El evento se realizará el domingo 4 de mayo en el Club Sarmiento y reunirá a competidores de toda la región bajo la fiscalización de la Asociación Shito Ryu Dojo Shoko Sato. El evento estará fiscalizado por la Asociación Shito Ryu Dojo Shoko Sato, garantizando un desarrollo técnico y competitivo de alto nivel, tanto para practicantes avanzados como para categorías formativas.

boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.