Jóvenes sanlorencinos tendrán su primera experiencia laboral

Gracias a un convenio firmado por el intendente Leonardo Raimundo, realizarán pasantías pagas en la empresa Criskey SA, que elabora productos de copetín.

San Lorenzo15/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
pasantia San Lorenzo 1

La Municipalidad de San Lorenzo suscribió un convenio con la empresa Criskey SA para que dos jóvenes sanlorencinos realicen su primera experiencia laboral. En el encuentro estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo, la subsecretaria de Promoción de Empleo, Laura Vera; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Hernán Ore.

Criskey SA es una empresa que elabora productos de copetín y se encuentra afincada en el Parque Industrial San Lorenzo, ubicado en autopista y ruta 10.

pasantia San Lorenzo

El acuerdo de Acciones de Entrenamiento se estableció en el marco del programa nacional Proemplear, que vincula a los postulantes con unidades productivas y de servicios a través de la Oficina de Empleo de la Municipalidad.

Se trata de prácticas remuneradas en ambientes de trabajo, que incluyen procesos de formación y tutoría para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadoras y trabajadores desocupados.

Te puede interesar
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.