El ministerio de Salud informó 772 nuevos casos de Dengue

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe confirma 783 casos de Dengue. Cinco de los casos se clasificaron como importados y otros seis, de pacientes con residencia en otras provincias.

Provincial02/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
221217210252_56601


Los 772 casos restantes corresponden a pacientes con residencia en los departamentos
General Obligado, Rosario, 9 de Julio, La Capital, San Cristóbal y Vera y se distribuyen en las
siguientes localidades:


Departamento General Obligado (724 casos confirmados):
- 317 casos en Villa Guillermina
- 245 casos en Las Toscas
- 49 casos en Reconquista
- 39 casos en Villa Ocampo
- 28 casos en San Antonio de Obligado
- 14 casos en Avellaneda
- 12 casos en Florencia
- 7 casos en Tacuarendì
- 4 casos en Campo Hardy
- 4 caso en Villa Ana
- 2 caso en Ingeniero Chanourdie
- 1 caso en Malabrigo
- 1 caso en Arroyo Ceibal
- 1 caso en El Rabón


Departamento 9 de Julio (13 casos confirmados):
- 13 casos de Villa Minetti


Departamento La Capital (9 casos confirmados):
- 5 casos de Santa Fe
- 3 casos de Recreo
- 1 caso de San José del Rincón


Departamento Castellanos (8 casos confirmados):
- 8 casos de Rafaela


Departamento Rosario (7 casos confirmados):
- 7 casos de Rosario


Departamento San Cristóbal (6 casos confirmado):
- 5 casos en Ceres
- 1 caso en Huanqueros


Departamento Vera (3 casos confirmado):
- 2 casos de La Gallareta
- 1 caso de Margarita


Departamento Las Colonias (1 caso confirmado):
- 1 caso de Esperanza


Departamento San Javier (1 caso confirmado):
- 1 caso de Alejandra


Además no se registraron nuevos casos de Fiebre Chikungunya. Se confirmaron dos casos de
pacientes de Rosario y Santa Fe, con antecedentes de viaje. Ambos casos siguen tratamiento
ambulatorio.
Ante esta situación se realizan las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de
pacientes febriles.
Operativo de bloqueo
El mismo consiste en intervenir en el domicilio, la manzana y las otras 8 perimetrales con las
siguientes acciones:
● Búsqueda de febriles en los vecinos del/los domicilios donde los pacientes
permanecieron o visitaron desde el regreso del viaje.
● Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca
abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda
eliminar.
● Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.
Recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue
Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, y
piensen que puede tener dengue, se recomienda:
Consultar precozmente y no automedicarse.
Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los
ambientes de su domicilio.
Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de Dengue o
Chikungunya


Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas
después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en
articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar
la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:
Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente. –
No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar
el cuadro clínico.


Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en
puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a
otras personas.


Importante: Recordar que los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.
Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
Restringir las visitas.
Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.
Se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la
proliferación de mosquitos transmisores del dengue, para protegernos, cuidar a nuestra familia,
barrio y ciudad. Entonces:
• No acumular basura.
• Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
• Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
• Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
• Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
• Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
• Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.