San Lorenzo rindió homenaje al general San Martín a 245 años de su nacimiento

Con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad llevó adelante un izamiento en el Pórtico de la Gloria y un acto conmemorativo en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. Además, en el marco del 211º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echevarría de Vidal.

San Lorenzo27/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
acto12-1024x683

Tras cumplirse 245 años del nacimiento del general Don José de San Martín, este lunes la Municipalidad de San Lorenzo le rindió homenaje con un acto desarrollado en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. La ceremonia fue presidida por el intendente Leonardo Raimundo en compañía del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore.

La conmemoración dio inicio con la entonación del Himno Nacional y la colocación de una palma al pie del monumento ecuestre –escoltado por los granaderos– que efectuaron ex combatientes de Malvinas y miembros de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo

Luego efectuó una invocación religiosa el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, y tomó la palabra el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana, César Ríos, quien exaltó la vocación pacifista del Padre de la Patria: “Con sus virtudes morales y éticas tuvo una gran convicción como ser humano, aunque suene difícil de compatibilizar con la figura de un militar: la de no derramar sangre de forma innecesaria. Él dijo alguna vez que llegaba al campo de batalla cuando se le cerraban los caminos del templo de la paz”.

acto9-1024x683

Por su parte, Raimundo comenzó diciendo que “febrero es el mes de la libertad”: “Del combate de San Lorenzo, del nacimiento del Padre de la Patria, del primer izamiento de nuestra enseña nacional. Y nuestra ciudad está íntimamente relacionada con esos primeros escarceos de esta tierra para proclamarse pueblo libre”, reflexionó.

Luego, el mandatario recordó la figura de Manuel Belgrano: “Fue quien impulsó ese proceso independentista al darle significación a esa bandera, al crear un blasón al cual seguir todos. Todavía nos emociona izar la enseña patria, ese signo que nos une a todos a pesar de nuestras diferencias”.

“Aquí los sanlorencinos cultivamos la historia, ese es el valor de estos actos. Por eso es importante la participación de las escuelas, por eso es importante el accionar de asociaciones culturales como las sanmartinianas y por eso es importante honrar a los héroes de Malvinas”, amplió

acto1-1024x683

A continuación, el jefe del Ejecutivo local destacó el don militar y humano del libertador, con hazañas como el Cruce de los Andes y una de las marchas militares más rápidas de la historia, de Retiro a San Lorenzo. “San Martín sabía que lo importante era la libertad, porque a partir de ella íbamos a tener el basamento para seguir creciendo. Hoy gozamos de la libertad y los signos de los tiempos son otros: hay que luchar contra la inflación y la pobreza, y por la seguridad”

“La de San Martín fue una vida digna de ser vivida. Por eso aquí en San Lorenzo no sólo conmemoramos el paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, sino que celebramos su nacimiento. Emulemos todos la vida del general San Martín cumpliendo cada cual con nuestra pequeña parte en la construcción de la Argentina”, concluyó.

El acto finalizó con la entonación de la Marcha San Lorenzo y el retiro de las banderas de ceremonia portadas por alumnos de escuelas locales.

acto11-1024x683

La actividad había comenzado minutos antes, con un izamiento en el Pórtico de la Gloria y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano, a dos días del 211º aniversario del primer enarbolamiento de la bandera argentina. Asimismo, se colocó una palma en la tumba de María Catalina Echavarría de Vidal, mujer sanlorencina que confeccionó la primera bandera argentina, situada en el interior de la parroquia San Lorenzo Mártir.

acto10-1024x683

Te puede interesar
presupuesto participativo

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo09/05/2025

Delegados de todas las escuelas secundarias compartieron iniciativas sobre diferentes temáticas de interés público, como alimentación saludable, medio ambiente, seguridad vial, primer empleo, transporte y educación sexual integral, entre otras. Ahora serán sometidas a una evaluación de factibilidad y las que superen esta instancia pasarán a la de votación. Las que cosechen más preferencias serán ejecutadas por el gobierno municipal en 2026.

infancias

Charla abierta "Tejiendo redes al cuidado de las Infancias" con la participación del Dr. Marcelo Molina

La Lupa Medios
San Lorenzo07/05/2025

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:30 horas, se desarrollará en el Auditorio del Complejo Museológico Pino Histórico de San Lorenzo la charla “Tejiendo redes al cuidado de las infancias”, una propuesta organizada por el equipo interdisciplinario Aprendizajes Compartidos, con el respaldo de la Municipalidad de San Lorenzo. El encuentro contará con la participación especial del Dr. Marcelo Molina, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario y autor del libro “Cuánto tiempo es un tiempito”. Lo acompañarán los doctores Marco Pedraza y Hernán Andrés Julián, responsables del área de investigación del proyecto “El Tiempito”.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 15.27.17

Murió el jubilado que había sido atacado por dos mujeres durante un robo en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/05/2025

Juan César Acosta, de 76 años, falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, a casi un mes de haber sido violentamente golpeado durante un asalto en su vivienda, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen al 2200, en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió el 14 de abril, cuando Acosta fue sorprendido en su domicilio y recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente, en el marco de un robo que ya cuenta con tres personas detenidas.